Búsqueda

  • JORNADA ELECTORAL. A LAS 1400 HORAS EL INDICE DE PARTICIPACION SE SITUO EN EL 32,11 POR CIENTO El 32,11 por ciento de la población con derecho a voto había ejercido este derecho a las dos de la tarde, según adelantaron en rueda de prensa el subsecretario del Ministerio de Presidencia, Miguel Gil, y la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles Noticia pública
  • JORNADA ELECTORAL. EN ANDALUCIA, A LAS 14.00 HORAS, HABIA VOTADO EL 39 POR CIEN El 39,01 por ciento de los andaluces había votado en las elecciones autonómicas hasta las dos de la tarde, en una jornada que hasta esa hora se había desarrollado con total normalidad y sin incidentes dignos de mención, según afirmó en rueda de prensa el consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía, Angel Martín Lagos Noticia pública
  • LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PATADA HASTA JUNIO ES DEL 3,71% Un total de 2.648.478 trabajadores (el 40,43 por ciento del total) tienen ya firmadas sus condiciones de trabajo, con una subida salarial media acordada del 3,71 por ciento para este año, ligeramente superior a la previsión de inflación del Gobierno (3,5 por ciento), según el último balance de negociación colectiva difundido hoy por UGT Noticia pública
  • EL SINDICATO DE ESTUDIANTES PIDE QUE NO SE DE NI "UN SOLO VOTO AL PP" Y DEFIENDE UN GOBIERNO DE COALICION PSOE-IU El Sindicato de Estudiantes hizo público oy un comunicado en el que pide a la población que "no de ni un sólo voto al Partido Popular" y defiende un Gobierno de coalición PSOE-IU "con un auténtico programa socialista que sirva pra resolver el problema de la destrucción de empleo" Noticia pública
  • LOS SINDICATOS DE SEAT PEDIRAN UN AUMENTO SALARIAL DEL 3,5% EN LA PRIMERA REUNION DEL CONVENIO, QUE SE CELEBRARA ESTA SEMANA Los sindicatos de Seat pedirán un aumento salarial del 3,5% y una reducción a 35 de las oras laborables a la semana, en la primera reunión con la empresa para llegar a un acuerdo sobre el convenio colectivo, según fuentes de UGT. Por su parte, la compañía indicó hoy a Servimedia a través de un portavoz que la reunión se celebrará esta semana Noticia pública
  • EL SALARIO DE LOS PROFESORES DE GUARDERIAS Y CENTROS DE EDUCACION INFANTIL PRIVADOS EXPERIMENTARAN UNA SUBIDA DEL 3,5% Las patronalesde la enseñanza privada Educación y Gestión (EG), Acade y Cecei suscribieron hoy el IV convenio de centros de Educación Infantil con los sindicatos UGT, CCOO y USO, por el que el salario de los docentes experimentará un incremento para este año del 3,5 por ciento Noticia pública
  • DESCONVOCDA LA HUELGA DE MAÑANA EN LA CONSTRUCCION AL LLEGAR A UN PRINCIPIO DE ACUERDO PATRONAL Y SINDICATOS Los sindicatos UGT y CCOO han decidido desconvocar la huelga prevista para mañana y pasado y para los días 1 y 2 de junio en el sector de la construcción, al haber llegado esta tarde a un principio de acuerdo con la patronal CNC sobre la subida salarial para este año Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)NUEVOS DESCALABROS DE LA BOLSA Y DE LA DEUDA La inversión extranjera se muestra extremadamente sensible a las incertidumbres creadas por los escándalos políticos y financieros. La posibilidad de una crisis de Gobierno tras la fuga del ex director general de la Guardia Civil es analizada como un elemento de riesgo añadido sobre los mercados financieros españoles Noticia pública
  • LOS SINDICATOS DE SEAT ACUERDAN PEDIR UN AUMENTO SALARIAL DEL 3,5 POR CIENTO Y UNA REDUCCION DE LA SEMANA LABORAL DE 3 HORAS Los tres sindicatos mayoritarios de Seat, UGT, CCOO y CGT, llegaron hoy a un principio de acuerdo para pedir a la empresa un aumento salarial del 3,5 por ciento, el del IPC previsto, para este año, con una cláusula de revisión para el caso de que la inflación suere ese porcentaje. Las centrales decidieron además pedir una reducción de la jornada laboral de tres horas semanales Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA APERTURA A LA BAJA EN WALL STREET SE COME LAS GANANCIAS EN LA BOLSA ESPAÑOLA La apertura a la baja de Wall Street se ha comido prácticamente todas las ganancias que se anotaba la bosa española. Antes de abrir el mercado de Nueva York, el índice Ibex del mercado continuo español se anotaba una ganancia cercana a los 30 puntos, y minutos después está se reducía a 9 puntos, para concluir la jornada con una suavísima alza Noticia pública
  • MAS DE 50.000 TURITAS ABANDONAN HOY MALLORCA POR VIA AEREA El aeropuerto mallorquín de Son San Joan registra hoy 320 movimientos aéreos, que afectan a 52.500 pasajeros, la mayoría de ellos turistas. En total, durante toda la Semana Santa 308.000 pasajeros habrán transitado por las instalaciones del aeropuerto isleño, según informó a Servimedia un portavoz del mismo Noticia pública
  • UGT Y CCOO DEFENDERAN SUBIDAS SALARIALES DEL 4 POR CIEN EN 1994 Las centrales sindicales UGT y CCOO presetarán el lunes una plataforma reivindicativa para la negociación colectiva de 1994 en la que incluyen una recomendación de subida salarial del 4 por cien, con el fín de asegurar a los trabajadores el mantenimiento el poder adquisitivo, según informño hoy a Servimedia el secretario de Acción Sindical ugetista, Apolinar Rodríguez Noticia pública
  • LA DEUDA PUBLICA EMPUJA LA BOLSA A LA BAJA, PESE AL POSITIVO IPC DE FEBRERO Las principales bolsas europeas, incluida la de Madrid, iniciaron la jornada con fuertes caídas, influidas por la importante bajada generalizada de los precios de la deuda pública, sobre todo la alemana, y a pesar de qu el dato del IPC de febrero en España ha sido mucho más favorable de lo que esperaban los mercados Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL IPC NO IMPIDIO LAS VENTAS EN BOLSA El cero por cien de inflación en febrero, menor del esperado, pasó totalmente deapercibido en los mercados españoles, marcados por la incertidumbre de lo que ocurre en el exterior Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)CE LA BOLSA Y LA PESETA SE DEPRECIA Los mercados de valores, divisa y deuda vivieron hoy una sesión de alta volatilidad, puesto que todavía no existe la confianza suficiente en que Alemania se atreva a bajar los tipos de interés, pese a que todos los indicadores señalan en esa dirección Noticia pública
  • ENMIENDAS PSOE. UNA ENMIENDA DE MALAGA PIDE LA NACIONALIZACION DE LA BANCA Una enmienda de Málaga a la ponencia marco del 33 Congreso del PSOE pide la nacionalización de la banca, dentro de un conjunto de medidas para dar un giro a la izquierda en l orientación política del partido Noticia pública
  • PSOE. UNA ENMIENDA DE MALAGA PIDE LA NACIONALIZACION DE LA BANCA Una enmienda de Málga a la ponencia marco del 33 Congreso del PSOE pide la nacionalización de la banca, dentro de un conjunto de medidas para dar un giro a la izquierda en la orientación política del partido Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA INFLACION EMPAPELA LOS MECADOS La inflación, al comerse casi un tercio del objetivo del Gobierno para el final de año, fijado en el 3,5 por ciento, dotó de pesimismo a los mercados, que arrastraban la ala noticia del déficit de las administraciones, que alcanza un 6,1 por ciento del PIB, sin contar las autonomías y las corporaciones locales. La apertura al alza de Nueva York palió una parte importante de las pérdidas en la Bolsa española Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) VUELVEN LOS BRIOS ALCISTAS A LA BOLSA El avance de 40 puntos, que se produjo ayer al cierre de la Bolsa de Nueva York, parece que ha resultado suficiente para que el resto de los mercados europeos den por digerido el impacto de una subida de los tipos de interés en Estados Unidos, y hayan recuperado buena parte de las pérdidas de yer Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA PESETA CAE FRENTE AL MARCO Y AL DOLAR TRAS CONOCERSE EL PARO El fuerte crecimiento del paro junto con la expectativa de un crecimiento de la inflación en noviembre mayor al 0,1 por ciento del mismo mes del año pasado, han servido a los técnicos dedivisas consultados para justificar la pérdida de valor de la peseta frente al marco, después de varias fechas de una gran fortaleza Noticia pública
  • HUELGA GENERAL. 3,5 MILLONES DE TRABAJADORES SECUNDARON LA HUELGA DEL 28-M Y 4,8 LA DEL 14-D Un total de 3.490.987 trabajadores participaron en la última huelga general convocada por UGT y CCOO, el 28 de mayo de 1992, contra el denominado "decretazo" y la falta de una plítica industrial, según los datos del Ministrio de Trabajo y Seguridad Social. Como consecuencia de este paro se perdieron 2.190.764 jornadas de trabajo Noticia pública
  • DESAPARECE EL DIRECTOR DE UNA SUCURSAL DE BANESTO EN CANTABRIA El director de la sucursal de Banesto en la localidad cántabra de Villacarriedo, Alejo Hernández Menéndez, de 35 años, permanece en paraderodesconocido desde el pasado miércoles, día 16, sin que la Guardia Civil, que se encarga de las diligencias de la desaparición, tenga noticias de él Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA DEL BUNDESBANK La sesión en los mercados financieros españoles ha tenido un antes y un después marcado por la reunión del Bundesbank. El BancoCentral alemán ha quebrado la esperanza de una pronta rebaja de tipos de interés al mantener sus tipos oficiales en el 6,75%, el lombardo, y en el 5,75% el de descuento Noticia pública
  • SEAT. MAS DE 35.000 PERSONAS SE MANIFIESTAN EN BARCELONA POR LA CONTINUIDAD DE TODOS LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LA COMPAÑIA Entre 35.000 y 50.000 personas participaron hoy en la manifestación convocada por los sindicatos de Seat en el centro de Barcelona en protesta por el cierre de la factoría de Zona Franca y el excedente de 9.000 empleados, según datos faclitados por la Guardia Urbana y los organizadores de la movilización. Los representantes del comité de huelga lamentaron no haber sido recibidos por Jordi Pujol, a quien le hicieron llegar un manifiesto a favor del mantenimiento de todos los puestos de trabajo Noticia pública
  • LOS 16 MILLONES DE PARADOS DE LA CE AVIVAN EL DEBATE SOBRE REDUCCION DE JORNADA Y CONGELACION SALARIAL La fuerza de los hechos en materia de desmpleo está imponiendo un acercamiento entre posiciones políticas de izquierda y derecha en los países de la CE, que según las últimas previsiones acabará este año, en su conjunto con casi 16 millones de parados, un 11 por cien de la población activa comunitaria Noticia pública