PSOE. UNA ENMIENDA DE MALAGA PIDE LA NACIONALIZACION DE LA BANCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una enmienda de Málga a la ponencia marco del 33 Congreso del PSOE pide la nacionalización de la banca, dentro de un conjunto de medidas para dar un giro a la izquierda en la orientación política del partido.
Según los artífices de esta enmienda, un genuino programa socialista tiene que recoger, entre otros, estos puntos: Jornada laboral de 35 horas semanalas sin reducción salarial; un puesto de trabajo para todos o subsidio de desempleo indefinido igual al salario mínimo interprofesional; jubilación a los 60 años con e 100% del salario y contrato de relevo; salario mínimo de 85.000 pesetas al mes; no a la reconversión a costa de los trabajadores; aumento salarial mínimo igual al aumento del coste de vida, con revisión semestral; plan de industrialización y reforma agraria; Nacionalización de la banca, los latifundios y los monopolios, bajo control obrero y con indemnización sólo en caso de necesidad comprobada.
Los autores de esta enmienda, tras señalar que "este programa deberá ser llevado a cabo y desarrollado po un gobierno de coalición entre PSOE y IU", consideran "incorrecto hacer un pacto con los nacionalistas, como ha planteado el Gobierno, por lo que tenemos que oponernos desde el partido para que se rectifique".
Afirma la enmienda que "en la medida que se produzca un giro a la izquierda, como el que planteamos, la base de los sindicatos así como sus direcciones, en la medida que están reclamando un giro social a la izquierda estarían apoyandonos activamente, y gozaría nuestro partido de una enorme fuera de millones de trabajadores para defender nuestro programa".
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1994
J