EL GOBIERNO DESTACA QUE EL DEBATE PRESUPUESTARIO DEMOSTRO LA FORTALEZA DE LA ESTABILIDAD PARLAMENTARIAEnrique Guerrero, secretario general de Relaciones con las Cortes, manifestó hoy que el debate de totalidad delos Presupuestos Generales del Estado "permitió subrayar" la fortaleza de la estabilidad parlamentaria y "la ausencia de un programa alternativo con la credibilidad y el desarrolo suficiente" por parte de los grupos de oposición
EL GOBIERNO CONSIDERA QUE HA MEJORADO EL CLIMA POLITICOEl Gobierno considera que el clima político ha mejorado con el impulso que el mes de septiembre ha supuesto en varios ámbitos, lo que ha supuesto la apertura de una nueva etapa que "deja atrás la situación de los meses anteriores al verano", seún manifestó hoy Enrique Guerrero, secretario general de Relaciones con las Cortes, en la reunión informativa de los lunes
PUJOL CONSIDERA"VALIDO" EL PACTO PRESUPUESTARIO PARA IMPULSAR LA ECONOMIA Y ADVIERTE QUE SU APOYO AL PSOE SE LIMITA A ESTE ACUERDOEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifestó hoy que el acuerdo alcanzado ayer entre el Gobierno y CiU sobre los Prespuestos para 1995 es "básicamente válido para impulsar la economía del país", aunque advirtió que el pacto se limita a este proyecto de ley y que "se puede dar el caso" de que en un futuro los nacionalistas voten contra el Ejecutvo, "incluso en algún tema muy importante", si no estuvieran de acuerdo con él
ROJO DICE QUE ESPAÑA HA INICIADO LA RECUPERACIONLa economía española ha entrado en una nueva fase de tasas positivas de crecimiento que, "aunque todavía son modestas, marcan el inicio de la recuperación", según seguró hoy el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, durante la presentación del Informe Anual del Banco de España correspondiente al año 1993 ante el Consejo General
MONTORO: "EL TRATADO DE MAASTRICHT ES COMO UNA CONSTITUCION MONETARIA"El diputado del PP, Cristóbal Montoro, calificó esta tarde los límites y el programa de convergencia de Maastricht como "una constitución monetaria que servirá como elemento de autodisciplina para los Gobiernos europeos, incluido el español"
EL PROYECTO DE LEYDE GRANDES CIUDADES ESTARA LISTO EN JUNIOEl ministro de Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, se ha comprometido a preparar un proyecto de Ley de Grandes Ciudades para el próximo mes de junio en la reunión que mantuvo hoy con los alcaldes de siete grandes capitales españolas
EL PP CALIFICA DE "PROPAGANDA" EL `GIRO AUTONOMIC' QUE OFRECE EL GOBIERNOEl vicesecretario general de Política Institucional del PP, Mariano Rajoy, declaró hoy a Servimedia que el `giro autonómico' que ofrece el Gobierno le suena "lisa y llanamente a propaganda, que es lo que habitualmente hace González", envísperas de la `cumbre' entre el presidente del Gobierno y Jordi Pujol
LOS PARTIDOS NAVARROS FIRMAN UN PACTO ANTICRISISEl presidente del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Alli, firmó hoy con los portavoces de Unión del Pueblo Navarro, PSOE y Eusko Alartasua un pacto presupuestario para 1994, con el objetivo de garantizar la estabilidad política de la comunidad y de superar la crisis económica y la situación de endeudamiento público, cifrado por el secretario general de los socialistas navarros, Gabriel Urralburu, en 110.000 millones de pesetas para finales del próximo año
PSOE Y CiU DESTACAN SU DESEO DE LLEGAR A ACUERDOS QUE VAYAN MAS ALLA DE LOS PACTOS PRESUPUESTARIOSEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el portavoz de CiU en el Congreso, Miquel Roca, coincidieron hoy en señalar que sus respectivos grupos están interesados en alcanzar acuerdos que vayan más allá del pacto presupuestario, sin que eso implique necesariamente llegar a fórmulas como las del gobierno de coalición o el pacto e legislatura
IRPF. ROCA NIEGA QUE EL APOYO DE CIU A LOS PRESUPUESTOS TENGA ALGO QUE VER CON EL 15% DEL IRPFEl portavoz de Convergència i Unió en el Congreso, Miquel Roca, aseguró hoy que el acuerdo alcanzado con el PSOE sobre los presupuestos del Estado para 1994 no tiene "nada que ver" con la transferencia del 15 po ciento del IRPF a las comunidades autónomas, que aprobó la semana pasada el Consejo de Política Fiscal y Financiera
ROCA ANUNCIA QUE CiU APOYARA LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADOMiquel Roca, portavoz de Convergència i Unió (CiU) en el Congreso, anuncó esta noche el apoyo de su grupo a los Presupuestos Generales del Estado para 1992, lo que se traduce en que ni presentará ni apoyará ninguna enmienda de totalidad a los mismos
CIU PARTIDARIA DE AUMENTAR LA DESGRAVACION POR ALQUILEREl diputado de Convergencia i Unió, Luis Recoder, ha declarado a Servimedia piensa que "sería conveniente que hubiera una mayor desgravación por alquiler" aunque agregó que "esto hay que tratarlo en el marco de na reforma fiscal más amplia y después en un marco presupuestario, entonces, para el año 94 ésto es imposible, pero para el año 95 se podría hablar"
GONZALEZ NIEGA ESTAR MOLESTO POR LA POCA IMPLICACION DE CiU Y PNV EN LA LUCHA CONTRA LA CRISISEl presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró hoy que lasrelaciones con los nacionalistas vascos y catalanes se encuentran en un buen estado de forma, y dijo que su opinión sobre el grado de implicación de CiU y PNV en la lucha contra la crisis es muy buena, en contra de lo que se ha publicado en los últimos días
DEBATE E INVESTIDURA. CRONICA RESUMEN (1)Felie González anunció hoy en su discurso de investidura que la creación de empleo y la mejora de la competitividad del sistema productivo constituirán los dos objetivos básicos de la política económica de su nuevo Gabinete
ELECCIONES 93. PP: "50 razones que nos impulsan a gobernar" (2)El Partido Popular, en caso de llegar al gobierno, articulará su política económica en torno al fomento de la competitividad de las empresas españolas, así como la estabilidad de la economía general sobre la base de una "combinació coherenete" de política fiscal y monetaria "que permita la reducción de los tipos de interés"
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)El PSOE espera obtener en las elecciones generales del 6 de junio "160 diputados o algo más", lo que supondría la pérdida de la mayoría absoluta pero le convertiría en el patido con más posibilidades para formar el nuevo gobierno
SOLCHAGA: SE APROVECHARA 1993 PARA UN AJUSTE DE LOS DESEQUILIBRIOS ECONOMICOSEl ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, afirmó hoy en el Congreso, tras aprobarse la Ley de Presupuestos, del IVA y de Impuestos Especiales, que el año que viene será un año con una situación económica "no buena", peroque servirá para ajustar los desequilibrios de la economía española