IRPF. ROCA NIEGA QUE EL APOYO DE CIU A LOS PRESUPUESTOS TENGA ALGO QUE VER CON EL 15% DEL IRPF
- El proyecto para 1994 representa "una nueva orientación" en la economía española, según el portavoz nacionalista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Convergència i Unió en el Congreso, Miquel Roca, aseguró hoy que el acuerdo alcanzado con el PSOE sobre los presupuestos del Estado para 1994 no tiene "nada que ver" con la transferencia del 15 po ciento del IRPF a las comunidades autónomas, que aprobó la semana pasada el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
"Presupuestos y 15% del IRPF no tienen nada que ver", afirmó Roca a Rne. "El 15% no ha jugado ningún papel, pero ha mejorado el clima y servido para otorgar más confianza a los interlocutores de la representación del Gobierno, sin ninguna influencia en relación a nuestro voto, que tiene que ser desde la lógica interna presupuestaria, sin mezclar otras cosas en ello".
"Estamos satifechos de haber introducido en esta nueva fase presupuestaria española una nueva orientación, una inflexión positiva en lo que es la economía productiva, o sea, en el relanzamiento de la inversión, en el estímulo del ahorro, en la necesidad y apoyo a la creación de puestos de trabajo y de nuevas empresas", señaló el parlamentario del Grupo Catalán.
Respecto a un posible acuerdo de legislatura, derivado del pacto sobre los presupuestos, Miquel Roca manifestó que "lo que se pone de manifiesto es una volntad de diálogo por parte de ambas formaciones para mantenerlo en todos los campos en que sea factible, sin renunciar a alcanzar acuerdos. Otras consecuencias serían ya demasiado aventuradas".
Al insistirle por qué defienden apoyos puntuales y no se mojan en unos pactos globales, Roca contestó: "No ahorramos el mojarnos".
SOBRE TODO, DIALOGAR
"Lo que corresponde en este momento tan difícil de la política española, donde es muy importante mantener un alto grado de estabilidad como elemento imprecindible para la superación económica, es dialogar sobre todo", recalcó.
En cuanto a las críticas del Partido Popular, que ha anunciado su enmienda a la totalidad a la Ley de Presupuestos para 1994, el dirigente de CiU dijo que si los presupuestos no llegan a ser aprobados y tienen que ser devueltos, "se iniciaban etapas de desestabilización política que quizá podrían beneficiar a algunos desde una perspectiva partidista".
"Pero seguro", añadió, "que no había nadie en España que no dijese que est representaba un serio freno para cualquier intento de recuperación económica".
Sobre las acusaciones del presidente del PP, José María Aznar, a los 'convergentes' de ser cómplices de la política económica del Gobierno, Roca manifestó: "No me siento cómplice de nada y menos de lo que, según daría a entender el término coloquial, de actuaciones casi delictivas".
"Me siento que he hecho todo lo posible para intentar que este país vaya mejor, (cosa) que otros no podrán decir", añadió.
Por otra arte, en declaraciones a Onda Cero Radio, Miquel Roca aseguró que no votar los presupuestos "es tanto como convocar elecciones anticipadas".
El portavoz catalán reconoció que "hay un cierto voluntarismo" al fijar el crecimiento de la economía para el año que viene en el 1,3 por ciento, pero, señaló, "o nos fijamos un objetivo de crecimiento o seguro que no vamos a crecer".
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1993
A