Internacional
Sánchez anuncia 305 millones de euros en créditos para apoyar las inversiones españolas en Vietnam
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmó este miércoles un protocolo financiero con el Gobierno de Vietnam por al que facilitará 305 millones de euros en créditos FIEM para respaldar las inversiones de empresas españolas en sectores de especial interés (entre otros, transportes, infraestructuras, energía y agua) en el país.
Sánchez hizo este anuncio en una rueda de prensa junto al primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el primer viaje de un presidente español al país. El jefe del Ejecutivo mantuvo una reunión en Hanoi con el primer ministro y al término de la cual ambos firmaron una declaración conjunta entre España y Vietnam y cinco acuerdos en materia de consultas políticas, agricultura y pesca, escuelas diplomáticas, cultura y deporte y apoyo a la inversión española.
En el encuentro, el presidente felicitó a las autoridades y al pueblo de Vietnam por el 50 aniversario de su reunificación y del final de la guerra, subrayando que "España valora enormemente los avances y el desarrollo alcanzados por Vietnam en los últimos años, y desea respaldar y acompañar ese progreso".
Sánchez destacó que ambas economías "se encuentran entre las más dinámicas y con mejor desempeño a escala global, por lo que debemos aprovechar las oportunidades que esta coyuntura nos brinda" y añadió que "los acuerdos que hoy firmamos van a impulsar nuestra relación bilateral, con el objetivo de avanzar hacia una relación estratégica integral", un propósito recogido en la declaración conjunta firmada por el presidente y el primer ministro.
Por su parte, los acuerdos incluyen un primer texto relativo a las consultas políticas, que establece contactos regulares y cooperación entre España y Vietnam en áreas de interés común, además del intercambio de puntos de vista sobre cuestiones regionales e internacionales que conciernan a ambos países.
También se firmó un memorando en materia de seguridad alimentaria, sanidad animal y vegetal y pesca que incluye intercambio de legislación, colaboración empresarial, cooperación entre países en ámbitos como los fertilizantes y la calidad de los productos agroalimentarios (denominaciones de origen, indicaciones geográficas protegidas y producción ecológica) y lucha contra el fraude agroalimentario y la pesca ilegal.
Un tercer acuerdo establece la colaboración entre las escuelas diplomáticas de los dos países, cooperando en la formación del personal y organizando programas y actividades académicas conjuntas. El cuarto pacto, en los ámbitos de educación, cultura y deporte, propicia la celebración de actividades culturales y artísticas de cada uno de los países en el territorio del otro, y articula un mecanismo de intercambio de información en materia de preparación física y cooperación deportiva, así como la colaboración en la formación de entrenadores y atletas y entre los respectivos Comités Olímpicos nacionales.
RELACIÓN ECONÓMICA
El último de los acuerdos firmados este miércoles es un protocolo financiero que permitirá respaldar las inversiones de empresas españolas en sectores de especial interés (entre otros, transportes, infraestructuras, energía y agua) en Vietnam mediante créditos FIEM por importe de 305 millones de euros.
"La empresa española tiene mucho interés en ampliar su presencia en Vietnam en sectores relevantes en los que somos referencia mundial, como el de las infraestructuras ferroviarias. Esperamos que nuestro saber hacer pueda contribuir a la modernización de la movilidad que está diseñando Vietnam", destacó Sánchez. El presidente puso el acento en el constante crecimiento económico de Vietnam en el entorno del 6% anual en las últimas dos décadas, “un dato impresionante que llevará a Vietnam -estoy convencido- a convertirse en un país de renta alta en 2050. En ese camino hacia la prosperidad, España puede y quiere acompañaros”.
MULTILATERALISMO
Sánchez subrayó también el "compromiso decidido" de ambos países con el multilateralismo "para hacer frente a los grandes retos de nuestro tiempo, y somos, además, firmes defensores del libre comercio para lograr el desarrollo y la prosperidad de nuestros pueblos. A nadie le interesa una guerra comercial; en una guerra comercial todos perdemos, y sobre todo quien pierde son los trabajadores y la clase media de la sociedad”.
El presidente completó su agenda en Hanoi con reuniones con las otras tres máximas autoridades de Vietnam. En el encuentro con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, reconoció el compromiso de Vietnam con los objetivos de desarrollo sostenible; con el presidente de la República, Luong Cuong, coincidió en el potencial de las relaciones en áreas como el comercio, la cooperación, el turismo o el deporte, entre otros; además, Sánchez destacó la capacidad de diálogo de Vietnam y su apuesta por el multilateralismo.
Por último, ante el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, trasladó su deseo de profundizar la colaboración entre ambos países para continuar contribuyendo al beneficio mutuo de las sociedades vietnamita y española: “España sigue con gran interés la modernización de Vietnam, al que queremos acompañar en su crecimiento”, subrayó Sánchez.
El presidente viajará a continuación a Ciudad Ho Chi Minh para reunirse este jueves con empresas españolas con presencia en Vietnam y participar en un encuentro empresarial con compañías de ambos países.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2025
NVR/gja