EL GOBIERNO DESTACA QUE EL DEBATE PRESUPUESTARIO DEMOSTRO LA FORTALEZA DE LA ESTABILIDAD PARLAMENTARIA
-El Ejecutivo abre una nueva etapa del "impulso democrático"
-Proyectos de reforma legislativa que mejoren el trabajo de las instituciones o que lo amplíen. Están comprendidos en este apartado la modificación del Tribunal de Cuentas yla del Estatuto de RTVE.
-Propiciar la reforma de normas que permitan el funcionamiento más activo, más cercano a los ciudadanos, de instituciones como el Congreso de los Diputados o los partidos políticos. Figuran en este marco la conclusión de los trabajos de reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados y la reforma de la legislación sobre partidos políticos, en sentido general, y de la legislación sobre financiación de los mismos.
- "Desarrollar en la vida política diaria el conjunto de pautas, de comportamientos, de valores que configuran una democracia próxima a los ciudadanos, cercana a sus problemas, atenta a su necesidades y, en todo caso, austera", afirmó.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enrique Guerrero, secretario general de Relaciones con las Cortes, manifestó hoy que el debate de totalidad delos Presupuestos Generales del Estado "permitió subrayar" la fortaleza de la estabilidad parlamentaria y "la ausencia de un programa alternativo con la credibilidad y el desarrolo suficiente" por parte de los grupos de oposición.
En ese sentido, precisó que "la enmienda de totalidad presentada por el Partido Popular no consistió más que en un intento de debate general sobre temas lejanos de la ley presupuestaria y, por otra parte, en una falta de presentación de un programa articulado y alternativo qu permitiera detectar que haría el PP en el caso de que tuviera la responsabilidad de proponer a la Cámara unos presupuestos alternativos a los del Gobierno".
IMPULSO DEMOCRATICO
Por otra parte, Guerrero destacó la apertura de una nueva etapa en el "impulso democrático", destinada a poner en marcha las siguientes cuestiones:
-Proyectos de reforma legislativa que mejoren el trabajo de las instituciones o que lo amplíen. Están comprendidos en este apartado la modificación del Tribunal de Cuentas yla del Estatuto de RTVE.
-Propiciar la reforma de normas que permitan el funcionamiento más activo, más cercano a los ciudadanos, de instituciones como el Congreso de los Diputados o los partidos políticos. Figuran en este marco la conclusión de los trabajos de reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados y la reforma de la legislación sobre partidos políticos, en sentido general, y de la legislación sobre financiación de los mismos.
Sobre esta ultima cuestión, Guerrero anunció que el Goberno no renuncia a su capacidad de iniciativa legislativa, pero está abierto a aceptar la iniciativa legislativa de los grupos.
- "Desarrollar en la vida política diaria el conjunto de pautas, de comportamientos, de valores que configuran una democracia próxima a los ciudadanos, cercana a sus problemas, atenta a su necesidades y, en todo caso, austera", afirmó.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 1994
J