AZNAR HACE EXTENSIVO EL PACTO PRESUPUESTARIO A LA POLITICA ANTITERRORISTA Y AL "CIERRE" DEL PROCESO AUTONOMICO
- Insiste en que el Gobierno actúa al dictado de Arzalluz en materia antiterrorista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar anunció hoy que el pacto presupuestario propuesto ayer al Gobierno también puede hacerse extensvo a la política antiterrorista y al "cierre" del proceso autonómico iniciado con la Constitución de 1978.
Desde Chile, donde realiza una visita oficial, Aznar declaró a la Cope que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 1995 no puede estar sujeto a los condicionamientos extrapresupuestarios que impone CiU al PSOE. A su juicio, es una realidad que el Gobierno es "muy débil, muy condicionado, muy sujeto y muy sensible a cualquier tipo de presión y por lo tanto pueda acceder a cualuier tipo de presión".
La oferta a los socialistas para apoyar el proyecto presupuestario es similar a la que hizo el pasado año y con ella pretende evitar el sometimiento de los socialistas a los "condicionamientos previos" que quiere el nacionalismo catalán. El presidente del PP habló de ventajas de carácter "económico" y "particular".
Además, Aznar cree que la oferta de pacto podría hacerse extensiva al pacto antiterrorista o al "cierre" del proceso autonómico con la transferencia de competencas a las regiones que accedieron al autogobierno por la vía del artículo 151 de la Constitución. Así, dijo, se dejaría de estar "en una dinámica reivindicativa (autonómica) para entrar en una dinámica de más estabilidad".
Respecto a la afirmación de Felipe González de que ni el propio Aznar se cree que Cataluña obtenga más beneficio que otras regiones, el líder del PP reconoce que "no creo que haya ventajas para determinadas comunidades por haber ventajas para determinados partidos".
Por eso, dic, los fondos de cohesión deben de ser gestionados por el Gobierno de la nación y no por una comunidad autónoma. "Son fondos que no se pueden trocear. Se dan a los Estados que forman parte de la Unión Europea (...) La definición de los proyectos y la gestión de los proyectos corresponde, por su naturaleza estatal, por su naturaleza nacional, a los gobiernos nacionales. En mi opinión, el troceamiento de los fondos de cohesión va en contra de lo que significan la filosofía y la naturaleza de los mimso fondos e cohesión".
Añade, no obstante, que cuando se dice desde CiU que para apoyar el Presupuesto general del Estado se necesitan condiciones, "el Gobierno debe tener claro un criterio de representación de los intereses generales y, por tanto, no sujetar sus criterios a criterios previos y condiciones previas".
SOMETIMIENTO AL PNV
"Es lo mismo", prosiguió, "que en materia antiterrorista el mensaje del señor Arzalluz: `o se hace lo que yo digo o se rompe el pacto'. El Gobierno tendrá que demostrar sitiene criterio o si, por el contrario, prefiere articular la política antiterrorista según lo que determine alguna fuerza política".
José María Aznar cree que la política antiterrorista no puede tener como eje la reinserción sino "la desarticulación de la banda terrorista". "Lo que no puede ser en ningún caso la política de reinserción es un cheque o un aval de impunidad. Cuando se convierte en un aval a la impunidad no se profundiza en la política antiterrorista. Lo que se hace es que los terroristassepan que pueden seguir actuando porque al final tienen un principio de reinserción o de no cumplimiento de penas abierto".
En alusión a la supuesta conspiración republicana contra el Rey Don Juan Carlos y el sistema monárquico, Aznar afirmó que el verano ha sido caluroso y ello "puede haber afectado a algunas mentes".
"Por lo demás no leveo ninguna importancia. La Corona en España es una garantía. Yo llevo una gira de algunos días muy intensa, he estado con mucho trabajo por Argentina y por Chil y ver el prestigio que tiene la Corona española, ver el prestigio que tiene nuestro Rey, no es sólo una satisfacción, es un orgullo y además es una plena garantía de que en España las cosas, desde ese punto de vista, funcionan muy bien, y con plena garantía de presencia y de futuro".
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1994
G