GONZALEZ NIEGA ESTAR MOLESTO POR LA POCA IMPLICACION DE CiU Y PNV EN LA LUCHA CONTRA LA CRISIS

- Duda que pueda haber un acuerdo con el PP para sacar adelante el proyecto de ley preupuestario

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró hoy que lasrelaciones con los nacionalistas vascos y catalanes se encuentran en un buen estado de forma, y dijo que su opinión sobre el grado de implicación de CiU y PNV en la lucha contra la crisis es muy buena, en contra de lo que se ha publicado en los últimos días.

González salió al paso de las "malinterpretaciones" que, en su opinión, se han producido estos días por unas opiniones que el presidente, según un medio de comunicación, habría expresado en privado a algunos de sus colaboradores sobre la poca implcación de los nacionalistas en la lucha contra la crisis económica.

Durante una conferencia de prensa en el Palacio de La Moncloa con el primer ministro francés, Edouard Balladur, González dijo que no es cierto, como ha asegurado ese medio, que él haya expresado su malestar por la incomprensión que muestran los nacionalistas ante la gravedad de la crisis.

Al contrario, aclaró el presidente, "las relaciones van bien" con CiU y PNV. "En ambos casos comprenden muy bien la situación de crisis que atrviesa el país".

En el mismo sentido, Felipe González dijo que aprecia la buena disposición que este fin de semana ha mostrado el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, para que su partido forme parte de un gobierno de coalición con los socialistas.

"Desde comienzos de legislatura siempre he tenido claro que el compromiso de coalición es el factor que da mayor estabilidad. Por eso, cuando se hayan madurado las condiciones lo facilitaremos", señaló el presidente.

LA DISPOSICION DEL PP

Gonzálezrestó importancia a las últimas declaraciones de José María Aznar, en las que acusaba al PSOE de beneficiar a los nacionalistas en perjuicio de los parados y jubilados.

El presidente del Gobierno aseguró que no tenía ningún interés en responder con la misma moneda a las descalificaciones del líder del PP. "De lo dicho por Aznar sólo quiero quedarme con la parte más positiva: su disposición a discutir de manera razonable qué presupuestos convienen a España".

"Quiero llevar las relaciones con el PPa un clima constructivo a lo largo de la legislatura", prosiguió. "Si fuera posible un acuerdo presupuestario mejor, pero dudo que lo haya, porque me parece que no es esa la disposición del PP".

Por último, Felipe González dijo que los socialistas no quieren erigirse en "portavoces de la verdad" para determinar cuál es la fórmula más idónea de cesión del 15 por ciento del IRPF; pero mantuvo que ésta tendrá que garantizar la neutralidad entre las regiones y el margen de fluctuación deberá ser para premar el mayor esfuerzo fiscal.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 1993
JRN