LEVANTADA LA PROHIBICIÓN DE MARISCAR BIVALVOS EN LA DESEMBOCADURA DEL RÍO PIEDRAS (HUELVA)La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca ha levantado la prohibición de capturar y comercializar todas las especies de moluscos bivalvos en la desembocadura del Piedras, en Huelva, tras comprobar que han desaparecido las toxinas que afectaban al caladero en la zona comprendida entre la desembocadura del río y el cruce de la playa de La Bota
DESCUBREN EN CANTABRIA UNA "NINFA DE RÍO" DE HACE 130 MILLONES DE AÑOSEl Instituto Geológico y Minero de España y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han identificado una nueva especie de náyade o gran bivalvo de río de hace 130 millones de años en Vega de Pas (Cantabria)
LOGRAN EXPLICAR LA EXISTENCIA DE LOS MINERALES QUE IMITAN LAS FORMAS SUAVES DE LA VIDAUna investigación con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) explica por primera vez el proceso de formación de unos materiales cristalinos llamados biomorfos de sílice que, pese a estar fabricados con minerales inorgánicos, imitan las formas redondas y suaves de la vida: espirales, cardioides, glóbulos y filamentos septados
CANTABRIA LEVANTA LA PROHIBICIÓN DE LA EXTRACCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MOLUSCOS BIVALVOS EN LA BAHÍA DE SANTANDERLa Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad ha levantado la prohibición que se encontraba vigente para la extracción y comercialización de moluscos bivalvos, mejillones, almejas, muergos y berberechos, debido a que se detectaron la pasada semana la presencia de biotoxinas lipofílicas (anteriormente conocidas como DSP o diarreicas) en los bancos naturales de la bahía de Santander
LEVANTADA LA PROHIBICIÓN DE CAPTURAR COQUINAS QUE AFECTABA A ISLA CANELA (HUELVA)La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía en Huelva ha levantado la prohibición de capturar y comercializar coquinas (Donax trunculus) en Isla Canela tras comprobar que han descendido los niveles de bacterias E. coli queafectaban a esta especie en esta zona de producción del litoral onubense localizada entre las desembocaduras de los ríos Guadiana y Carreras
LA JUNTA LEVANTA LA PROHIBICIÓN DE CAPTURAR BERBERECHOS EN EL GUADIANALa Delegación Provincial de Agricultura y Pesca en Huelva de la Junta andaluza ha levantado la prohibición de mariscar berberechos en el río Guadiana y todas las especies salvo almejas finas en el Carreras, tras comprobar que han descendido los niveles de bacterias E. coli que afectaban a los moluscos de ambas zonas, por lo que su consumo podía resultar perjudicial para la salud humana
EL PERCEBE TAMBIÉN SUFRE LA CRISIS Y REDUCE A LA MITAD SU COTIZACIÓN EN LAS LONJAS GALLEGASLos mariscadores gallegos no escapan a la crisis ya que sus productos están viendo reducidas sus cotizaciones de forma muy importante con respecto a las de la pasada campaña. Así, uno de los productos más emblemáticos, el percebe, ha pasado de costar entre 60 y 80 euros kilo en 2007, a unos precios que oscilan entre los 30 y los 40 euros
MADRID SALUD HA IMPUESTO 70 SANCIONES A VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE ALIMENTOS EN LO QUE VA DE AÑOMadrid Salud ha abierto 70 expedientes sancionadores por infracciones administrativas de carácter leve a vehículos de transporte de alimentos en la capital, según los datos de la campaña de Inspección de Transporte de Alimentos llevada a cabo por el Ayuntamiento de Madrid a lo largo de este año
GUARDACOSTAS SE INCAUTA DE 1.463 VIEIRAS EN SANTIAGO DE COMPOSTELAAgentes del Servicio de Guardacostas de la Consejería gallega de Pesca y Asuntos Marítimos, con la colaboración de la Policía Local de Santiago de Compostela, decomisó ayer un total de 1.463 vieiras, lo que supone un total de 367,54 kilos de producto
LA JUNTA PROHÍBE MARISCAR ENTRE EL CARRERAS Y EL CRUCE DE LA PLAYA DE LA BOTA POR MICROALGAS D.S.P., EN HUELVALa Delegación Provincial de Agricultura y Pesca en Huelva de la Junta de Andalucía ha prohibido la captura y comercialización todas las especies de moluscos en la barra del Terrón, que comprende la zona del litoral onubense entre la desembocadura del río Carreras y el cruce de la playa de La Bota, por concentraciones de microalgas D.S.P. superiores a las que permite la legislación
LA JUNTA LEVANTA LA PROHIBICIÓN DE MARISCAR COQUINAS QUE AFECTABA A MATALASCAÑAS POR BACTERIASLa Delegación Provincial de Agricultura y Pesca de la Junta andaluza ha levantado la prohibición de capturar y comercializar coquinas (Donax trunculus) en la zona litoral comprendida entre la Torre del Loro y el final de la playa de Matalascañas (Huelva), que afectaba a esta especie desde el 20 de junio por concentraciones de bacterias DSP en los bivalvos superiores a las que permite la legislación
EL LIBRO ROJO DE LOS INVERTEBRADOS DE ANDALUCÍA RECOGE 222 ESPECIES AMENAZADASLa consejera andaluza de Medio Ambiente, Cinta Castillo, presentó hoy en Granada el Libro Rojo de los Invertebrados de Andalucía, en el que se realiza un diagnóstico exhaustivo del estado de conservación de los invertebrados silvestres en la comunidad autónoma, utilizando las categorías y criterios de evaluación de la Unión Mundial de la Naturaleza (UICN) aprobados en el año 2000
LA JUNTA PROHÍBE CAPTURAR BERBERECHOS Y ALMEJAS EN EL GUADIANA Y PERMITE EL MARISQUEO EN EL RÍO PIEDRASLa Delegación Provincial de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha dictado dos resoluciones relativas al marisqueo en el litoral onubense, una de las cuales prohíbe la captura y comercialización de berberechos en el Guadiana y de almejas finas en las marismas entre este río y el Carreras por la presencia de salmonela, según informó hoy la Junta de Andalucía
LA JUNTA PROHÍBE LA CAPTURA DE CHIRLAS EN LA ZONA EXTERIOR DEL ESPIGÓN DE HUELVA POR BACTERIASLa Delegación Provincial de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía en Huelva ha prohibido la captura y comercialización de chirlas (Chamelea gallina) en la zona exterior del dique Juan Carlos I, desde el cruce de la playa de La Bota hasta la punta del Picacho, excluyendo la ría de Huelva, debido a concentraciones de bacterias "Escherichia coli" superiores a las permitidas por la legislación
LOS GUARDACOSTAS DECOMISAN 30 KILOS DE MOLUSCOS EN LA RÍA DE LA PASAXE (LA CORUÑA)Agentes del Servicio de Guardacostas de Galicia, dependiente de la Consejería gallega de Pesca y Asuntos Marítimos, decomisaron este lunes 23 kilos de almeja babosa y siete de berberecho que cargaba una embarcación, a bordo de la cual había tres furtivos que faenaban ilegalmente en la Ría de la Pasaxe, en La Coruña