ANDALUCÍA

LEVANTADA LA PROHIBICIÓN DE MARISCAR BIVALVOS EN LA DESEMBOCADURA DEL RÍO PIEDRAS (HUELVA)

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca ha levantado la prohibición de capturar y comercializar todas las especies de moluscos bivalvos en la desembocadura del Piedras, en Huelva, tras comprobar que han desaparecido las toxinas que afectaban al caladero en la zona comprendida entre la desembocadura del río y el cruce de la playa de La Bota.

La resolución se ha adoptado tras los resultados de los análisis que realiza de forma continua el Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesqueros de la Junta de Andalucía, ubicado en Cartaya, tanto de las aguas como de los moluscos para comprobar si contienen sustancias perjudiciales para su consumo y, por tanto, velar por la salud pública.

Con la apertura de esta última, son ya cinco las zonas de producción que se han abierto en la provincia, puesto que la Delegación de Agricultura y Pesca también ha levantado ya la prohibición en Punta Umbría, Mazagón, Matalascañas y la Zona Marítima de Doñana.

El resto del litoral continúa aún cerrado por altos niveles de fitoplancton tóxico, cuya ingesta por parte de los moluscos los hace nocivos para el consumo humano. El Laboratorio de Calidad continúa haciendo análisis intensivos para comprobar la situación en las siete zonas restantes del litoral onubense.

La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca recuerda que el marisqueo sin licencia está prohibido y las sanciones por este incumplimiento pueden oscilar entre los 301 y los 60.000 euros para la captura tanto coquinas como otros bivalvos sin autorización.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2009
L