VALENCIANA. HALLADO UN MOLUSCO DE AGUA DULCE QUE SE CREÍA EXTINGUIDO DESDE LA DÉCADA DE LOS 60
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Técnicos de la Consejería valenciana de Medio Ambiente han encontrado una especie de molusco bivalvo de agua dulce que se consideraba extinguida en la Comunidad Valenciana desde la década de los sesenta.
Se trata de "Musculium lacustre" y ha sido hallada en una charca asociada a una vía pecuaria en el paraje del Pou del Rollo de Ares del Maestrat (Valencia). Su número se podría contar por miles.
En la Comunidad Valenciana fue encontrada sólo en los años 60 del pasado siglo en tres localidades situadas en los alrededores de Elche (Alicante).
Estas localidades alicantinas constituían un área relicta muy alejada del resto de su área de distribución natural y muestreos negativos posteriores hicieron pensar en la extinción de la especie en la región valenciana.
La especie no volvió a ser citada hasta que recientemente técnicos del Servicio de Biodiversidad la han redescubierto en una charca asociada a una vía pecuaria en el paraje del Pou del Rollo de Ares del Maestrat.
Esta especie hermafrodita vive enterrada en hábitats fangosos donde incuba a sus larvas. Su hábitat típico son los fondos limpios de arena y gravas ricos en materia orgánica de aguas corrientes o estancadas con abundantes macrófitos, como es el caso de la nueva población descubierta. Pero siempre en lugares con una buena calidad del agua ya que le afecta la contaminación.
El estudio de las charcas y pequeños puntos de agua no ha sido abordado en profundidad en la Comunidad Valenciana hasta la puesta en marcha del programa LIFE "Restauración de Hábitats Prioritarios para los Anfibios.
En este proyecto se está muestreando un gran número de puntos de agua como charcas, pozos y balsas y se está avanzando en el conocimiento de la biología de estos ecosistemas tan frágiles.
Además de este hallazgo, el pasado año y gracias al mencionado proyecto se localizó la única población ibérica conocida de otro pequeño invertebrado, un crustáceo llamado "Isaura mayeti", en una charca de Alcublas.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2009
L