EXTREMADURA

ARAGÓN CONVOCA AYUDAS PARA HACER FRENTE AL MEJILLÓN CEBRA EN LAS INFRAESTRUCTURAS DE SUMINISTRO DE AGUA DE BOCA

MADRID/ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Departamento aragonés de Medio Ambiente ha abierto el plazo de solicitud de ayudas para hacer frente a situaciones de emergencia causadas por el mejillón cebra en infraestructuras de suministro de agua potable.

La convocatoria está dirigida a las entidades locales cuyo suministro de agua de boca se produzca a partir de captaciones en masas de agua con presencia demostrada de mejillón cebra.

La Orden, que se publica por segundo año y con una cuantía de 120.000 euros, está abierta a los gastos en infraestructuras pero también como novedad, para la realización de estudios que permitan conocer las afecciones de estos moluscos en los municipios, según informa el Gobierno aragonés.

La convocatoria subvencionará las inversiones en los sistemas de abastecimiento, destinadas a la prevención o corrección del impacto del mejillón cebra en las infraestructuras y sistemas de suministro.

También se incluyen los gastos corrientes directamente derivados de las afecciones producidas por la plaga del mejillón cebra en los sistemas de abastecimiento de agua.

Respondiendo a las necesidades planteadas en la convocatoria del pasado año, en la Orden de 2008 se ha incluido también la subvención para la realización de análisis y estudios orientados al diagnóstico y prevención de los abastecimientos de agua de boca en relación a las afecciones provocadas por la presencia del mejillón cebra.

DAÑOS ECONÓMICOS

El mejillón cebra (Dreissena polymorpha) es un molusco bivalvo de agua dulce procedente de los mares Negro y Caspio que se caracteriza por su rápida propagación y su gran facilidad para reproducirse, y en la actualidad ha logrado instalarse en nueve comunidades autónomas.

En sólo cinco años, este bivalvo ha colonizado los embalses de Mequinenza y Ribarroja, en Aragón, e incluso han aparecido larvas en varios municipios del eje del Ebro.

Además de los efectos negativos en el ecosistema, la capacidad de multiplicación del mejillón supone también un problema económico, ya que las colonias del molusco afectan a todo tipo de construcciones hidráulicas, pudiendo taponar tuberías de entrada y salida de agua, turbinas, desagües, presas, acequias, canales, viéndose afectados los sistemas de riego y de abastecimiento de agua.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2008
L