CANTABRIA LEVANTA LA PROHIBICIÓN DE LA EXTRACCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MOLUSCOS BIVALVOS EN LA BAHÍA DE SANTANDER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad ha levantado la prohibición que se encontraba vigente para la extracción y comercialización de moluscos bivalvos, mejillones, almejas, muergos y berberechos, debido a que se detectaron la pasada semana la presencia de biotoxinas lipofílicas (anteriormente conocidas como DSP o diarreicas) en los bancos naturales de la bahía de Santander.
Los últimos resultados obtenidos con el protocolo de muestreos intensivos, puesto en marcha por la Dirección General de Pesca y Alimentación para el control de FAN (floraciones de algas nocivas), permiten levantar la veda impuesta al detectarse que los niveles de biotoxinas ya se encuentran por debajo de los establecidos como seguros por la normativa vigente.
La prohibición ya se ha notificado a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, Consejería de Medio Ambiente, Delegación de Gobierno, Secretaría General de Pesca Marítima del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; cooperativas marisqueras, cofradías de Pescadores, productores de cultivos marinos; depuradoras de moluscos; ayuntamientos afectados; grandes superficies comerciales; asociaciones de consumidores y usuarios, y Guardia Civil.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2008
L