SANIDAD RETIRA DEL MERCADO LOTES DE COQUINAS CONGELADAS PROCEDENTES DE PERÚ SOSPECHOSAS DE PROVOCAR HEPATITIS A
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha ordenado la retirada del mercado de algunos lotes de coquinas/tellinas congeladas ante la aparición de casos de hepatitis A asociados a su consumo.
Según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo, del que depende la Aesan, el producto retirado es, concretamente, el molusco bivalvo donax spp, conocido en algunas regiones como coquinas y en otras como tellinas. En estos momentos, las autoridades sanitarias de las Comunidades Autónomas están supervisando su retirada.
La alerta se dio en la Comunidad Valenciana, donde hay cinco casos de contagio confirmados, si bien ninguno de los afectados está hospitalizado. Según los estudios, otros 24 casos más están relacionados posiblemente con el consumo de este producto en la misma autonomía.
El producto se comercializa congelado, procede de Perú y lo ha exportado la empresa Gamp Corporation (P115-PAR-GMCR) a España, informa Sanidad, quien añade que del total anual de las importaciones de este molusco, las partidas afectadas "sólo suponen un seis por ciento".
Las empresas importadoras en España son Grapesca SL (comercializa bajo la marca Peixet); Pescados PCS SL (comercializa bajo la marca PCS) y Mascato SL (comercializa bajo la marca Mascato) y han distribuido el producto en prácticamente todo el territorio nacional.
Dichas empresas ofrecen el producto en los siguientes formatos: barqueta de 500 gramos y bolsas de 500 gramos, un kilo, un kilo y 250 gramos y cinco kilos, además de en cajas de distintos pesos.
Sanidad indica que la alerta se refiere a todos los lotes de esas marcas con fecha de envasado posterior a mayo de 2007.
Las autoridades sanitarias recomiendan no consumir las coquinas/tellinas procedentes de Perú antes identificadas que puedan encontrarse en los hogares o en bares y otros establecimientos de restauración.
LA HEPATITIS A
La hepatitis A es una enfermedad transmisible de comienzo repentino y carácter generalmente leve que incluye entre sus síntomas fiebre, dolor de cabeza, cansancio, malestar general, falta de apetito, náuseas, vómitos y dolor abdominal, seguidos en pocos días de ictericia y aparición de orina de color oscuro.
La evolución general de la enfermedad es hacia un reestablecimiento completo sin secuelas ni recurrencias, dado que confiere inmunidad de por vida frente a una infección posterior.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2008
F