AEDENAT INICIA UNA CAMPAÑA PARA QUE TODOS LOS APARATOS INDIQUEN CLARAMENTE SU NIVEL DE CONSUMO ELECTRICOLa falta de información que sufren los consumidores sobre cómo ahorrar electricidad, tanto en el hogar como en el comercio y la industria, se solucionaría en gran pate si todos los equipos o aparatos indicaran claramente su consumo en watios, según comunicó hoy la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat)
EL NUEVO PLAN ENERGETICO NACIONAL PREVE UNAS INVERSIONES DE 4,5 BILLONES HASTA EL 2000El Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan Energético Nacional (PEN) que estará en vigor hasta el año 2000, en el que se prevén unas inversiones públicas y privadas de 4.450.000 millones de pesetas, sin incluir al sector petrolero, según explicó en rueda de prensa el ministro de Industria, Claudio Aranzadi
MANTENER LA MORATORIA NUCLEAR LE COSTARA 67.000 MILLONES AL AÑO A LOS CONSUMIDORESEl mantenimieto de la moratoria nuclear en el nuevo Plan Energético Nacional (PEN) hasta el año 2000, que previsiblemente estudiará mañana el Consejo de Ministros, le costará a los consumidores, como mínimo, unos 67.000 millones de pesetas al año, que deberán pagar en el recibo de la luz, según informaron a Servimedia fuentes empresariales del sector eléctrico
LAS ELECTRICAS CON CENTRALES EN MORATORIA HAN PERCIBIDO 290.250 MILLONES DESDE 1984Las compañías eléctricas con centrales nucleares paralizadas desde que se decretó la moratoria en 1984 han percibido un total 290.250 millones de pesetas, a través de la tarifa de la luz que pagan los consumidores, sgún informaron a Servimedia fuentes de la patronal Unidad Eléctrica (Unesa)
LA MODERACION DE LOS PRECIOS DEL PETROLEO ESTA GARANTIZADA, SEGUN ARANZADIEl ministro de Industria, Claudio Aranzadi, pronosticó hoy que los precios del petróleo se mantendrán en el futuroen los niveles actuales e incluso podrían bajar, como consecuencia de la próxima reanudación del suministro procedente de Kuwait e Irak
EL GOBIERNO AUTORIZA A ENDESA A COMPRAR EL 23, POR CIEN DE SEVILLANA POR 47.000 MILLONESLa empresa eléctrica Endesa, propiedad del Instituto Nacional de Industria (INI), recibió hoy la autorización del Consejo de Ministros para lanzar una OPA sobre el 23,7 por ciento de las acciones de Sevillana de Electricidad, por un importe de 47.000 millones de pesetas
CUEVAS PIDE A ARANZADI QUE ENDESA NO PLANTEE UNA OPA HOSTIL SOBRE SEVILLANAEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, expresó hoy al ministro de Industria, Claudio Aranzadi, la preocupación de los empresarios españoles ante la posibilidad de que la compañía pública Endesa realice una toma de control hostil de Sevillana de Electricidad
LA JUNTA DE ANDALUCIA APOYA LA OPA DE ENDESA SOBRE SEVILLANAEl consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, Jaime Montaner, aseguró hoy en Cádiz que por parte del Gobierno autónomo no hay ninguna oposición a la intención de Endesa de adquirir una importante participación de la compañía Sevillana de Electricidad
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD AUMENTO UN 3,5 POR CIEN EN MAYOEl consumo de electricidad aumentó un 3,5 por ciento en mayo respecto al mismo mes de 1990, según datos facilitados hoy por la patronal del sector eléctrico, Unesa. El crecimiento del consumo enlos cinco primeros meses del año es del 4,6 por cien
GUASCH DICE QUE NO VE PERSPECTIVAS DE RECUPERACION EN EL SECTOR DEL AUTOMOVILEl presidente de Fasa-Renault y recién elegido vicepresidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), Manuel Guasch Molins, aseguró hoy que no ve perspectivas de recuperación en el sector del automóvil
FENOSA CIFRA EN 6.000 MILLONES ELVALOR DE SUS ACTIVOS BAJO MORATORIA NUCLEAREl presidente de Unión Fenosa, Julián Trincado, cifró hoy en unos 6.000 millones de pesetas el valor de los activos nucleares que la compañía tiene sujetos a la moratoria, y aseguró que este valor está totalmente reconocido por los responsables del Ministerio de Industria
SEIS CONCESIONARIAS DE EMISORAS DE FM EXPEDIENTADAS POR NO PONERLAS EN MARCHALa Secretaría General de Comunicaciones ha expedientado a 6 de las 153 empresas que obtuvieron las licencias para estaciones de radio de FM otorgadas hace casi dos años por no poner en marcha las emisoras en el plazo prevsto, según informó esta tarde a un grupo de perioditas la titular de este departamento, Elena Salgado