GUASCH DICE QUE NO VE PERSPECTIVAS DE RECUPERACION EN EL SECTOR DEL AUTOMOVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Fasa-Renault y recién elegido vicepresidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), Manuel Guasch Molins, aseguró hoy que no ve perspectivas de recuperación en el sector del automóvil.
Guasch hizo estas declaraciones durante el acto de constitución en Madrid del Club de Gestión de Calidad, asociaion fundada por los presidentes de 23 grandes empresas.
El vicepresidente de ANFAC calificó de "especialmente malos" los datos de ventas de coches de mayo, mes en el que las ventas descendieron un 12,5 por ciento, y expresó su deseo de que esta caída no se mantenga el resto de los meses del año.
Explicó que el descenso de las ventas de coches es producto de la debilidad de la demanda del mercado español, tendencia que se viene registrando desde mediados del año pasado.
Según Guasch, la caídade las ventas afectará al empleo, aunque aseguró que no habrá reducciones de plantillas drásticas en las empresas de automoción. No obstante, señaló que todas las empresas del sector tienen planes de ajuste del empleo.
Añadió que esta disminución de la venta de coches afectará también a la inversión de las empresas, ya que "no es fácil seguir un proceso de inversión tan fuerte cuando las rentabilidades de las empresas decaen".
También se refirió al descenso del IVA en los coches a partir del 1 deenero de 1993 y dijo que están estudiando plantear al Gobierno un documento sobre cómo debe realizarse esa reducción desde el punto de vista del sector.
CLUB DE GESTION DE CALIDAD
En cuanto al Club de Gestión de Calidad, Guasch explicó que su objetivo es crear las condiciones necesarias para que las empresas mejoren su competitividad de cara al mercado único de 1993, poniendo especial énfasis en la calidad de sus productos.
Este club nace con un presupuesto inicial de 23 millones de pesetas (unmillón por cada una de las empresas que lo forman).
Las empresas asociadas son el Banco de Bilbao Vizcaya, Banesto, Banco Hispano Americano, La Caixa, Antena 3, Construcciones Aeronáuticas, Renfe, IBM, Telefónica, 3M España, Alcatel Standard Eléctrica, Enresa, Ercros, Fasa-Renault, GKN Transmisiones, Grupo Sol, Huarte, Irausa, Osborne y Compañía, Rank Xerox Española, Sevillana de Electricidad, Torras Papel y Vallehermoso.
Entre las acciones que desarrollará el club figura la organización de jornaas y mesas redondas sobre la calidad de los productos españoles y la realización de estudios sobre las necesidades de formación en las empresas. El club creará un premio anual sobre la calidad similar al europeo.
Guasch señaló que el club está abierto a la participación de todas las empesas españolas y concluyó haciendo un llamamiento al Gobierno, los empresarios, los sindicatos, las organizaciones de consumidores y la sociedad en general para que colaboren en el objetivo de "implantar en España una cltura de la calidad".
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1991
NLV