LA MODERACION DE LOS PRECIOS DEL PETROLEO ESTA GARANTIZADA, SEGUN ARANZADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Claudio Aranzadi, pronosticó hoy que los precios del petróleo se mantendrán en el futuroen los niveles actuales e incluso podrían bajar, como consecuencia de la próxima reanudación del suministro procedente de Kuwait e Irak.
Aranzadi hizo estas manifestaciones durante el acto de entrega de los premios del Club Español de la Energía, en el que afirmó que existe un consenso generalizado entre los países productores y los consumidores de petróleo en favor de la moderación de los precios del crudo.
Los países industrializados, según Aranzadi, se han dado cuenta de que no es bueno un preio excesivamente bajo, porque reduce sus exportaciones al mermar la capacidad de compra de los países productores.
Estos, a su vez, se han percatado de que un precio demasiado alto conduce a una reducción del consumo de petróleo, porque frena el crecimiento mundial y provoca la aplicación de medidas de ahorro energético.
Por otra parte, Aranzadi señaló que el Plan Energético Nacional (PEN) será aprobado este mes por el Consejo de Ministros y confirmó que en él se mantendrá la moratoria nuclear. Aranzadi apuntó, como principales características del PEN, la preferencia otorgada al gas natural, por razones de coste, diversificación y medio ambientales. Añadió que esa es la línea seguida en la mayoría de los países europeos.
Otros rasgos destacados del plan serán el énfasis en el ahorro, la promoción de energías renovables, la potenciación de la investigación y la atención a la preservación del entorno natural.
Sin embargo, Aranzadi hizo hincapié en que el Gobierno español no aceptará qu la Comunidad Europea le imponga las mismas restricciones medio ambientales que a los países más desarrollados de la CE.
En su opinión, España, que emite menos CO2 que los estados más prósperos de la Comunidad, no puede someterse ahora a restricciones adecuadas para otros países más contaminados pero que comprometerían el ritmo de desarrollo de nuestro país.
Por otra parte, Aranzadi afirmó que el "mapa empresarial del sector eléctrico está ya perfilado", si bien recordó que aún no se han cumplidotodos los requerimientos del Ministerio de Industria, como la separación de los activos de generación y distribución.
Recordó que esos requerimientos serán recogidos en una futura Ley del Sistema Eléctrico, y recalcó que este sector siempre estará regulado por la Administración, al igual que ocurre en otros países europeos.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1991
M