SUSPENDIDAS LAS COTIZACIONES DE IBERDUERO E HIDROLA EN BOLSA MIENTRAS DECIDEN SU PROCESO DE INTEGRACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables de las empresas eléctricas Hidrola e Iberduero decidieron hoy suspender la cotización en bolsa de ambas sociedades, para evitar el "tiburoneo" bursátil ante las reuniones que iniciaron los presidentes de ambas compañía y que continuarán mañana en el Consejo de Administración de HI Holding.
Esta sociedad fue creada hace casi un mes por Hidrola e Iberduero para que estudiase el procedimiento de integración de ambas compañías electricas, bien mediante una fusión, mediante la creación de una nueva sociedad o bien haciendo una OPA, disyuntiva que deberá quedar resuelta en la reunión de mañana.
Tras el anuncio de integración hecho por las dos empresas, el Consejo de Administración de HI Holding envió el protocolo fimado por sus presidentes al Ministerio de Industria, para que "permaneciera informado de primera mano" de las intenciones de las dos eléctricas privadas más grandes del país.
Los responsables de la política energética del Gobierno han insistido desde entonces en que los planteamientos expuestos por los presidentes de Iberduero e Hidrola se acogen a los criterios de reordenación del sector eléctrico propuestos por Industria.
Según el propio ministro, Claudio Aranzadi, dichos objetivos consisten enque las empresas privadas del sector separen sus activos de generación de los de distribución de luz, para permitir el acceso a ellos de la pública Endesa, que apenas tiene.
En el documento enviado por HI Holding al ministerio, las dos elétricas aseguran que "ha de llegarse a una integración total de las dos actuales sociedades, así comoa a su desaparición y sustitución por una tercera de nueva creación, o bien por las necesarias para crear una estructura de holding".
Fuentes del sector consultads por Servimedia indicaron que una de las soluciones posibles sería la fusión de las dos empresas bajo una estructura de "holding" en la que una sociedad matriz participada al 50 por cien por las dos eléctricas sería la tenedora de las acciones de sendas empresas responsables de gestionar los activos de distribución y generación.
Una vez hayan decidido la solución final, HI Holding lo comunicará a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y al Ministerio de Industria, cumpliendo con el plazo e un mes que se habían marcado, Iñigo de Oriol, por Hidrola, y Manuel Gómez de Pablos, por Iberduero, tomar una determinación.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1991
G