EGUIAGARAY LOGRA UN ACUERDO CON CHINA PARALA PRESENCIA DE EMPRESAS ESPAÑOLAS EN SUS PLANES ENERGETICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, ha firmado un acuerdo con las autoridades chinas del sector eléctrico para que empresas españolas participen en los planes de desarrollo energético que tiene en marcha el país oriental.

El acuerdo, denominado "memorandum de Entendimiento en materia de energía eléctrica" facilitará a las empresas españolas su participación en importantes proyectos eergéticos e industriales de China, según afirmó Eguiagaray tras la firma del documento.

Entre las áreas en las que las compañías españolas podrán participar figura la regulación y planificación del sector eléctrico en China, la asistencia técnica, la construcción, explotación y mantenimiento de centrales eléctricas térmicas y nucleares, la organización y administración de empresas eléctricas y el desarrollo de energías alternativas.

Juan Manuel Eguiagaray señaló que las empresas españolas con mayr posibilidad de beneficiarse del acuerdo serán las eléctricas y de bienes de equipo, a las que el convenio permitirá acceder a "un mercado chino necesitado de una enorme expansión en la producción de electricidad para acompañar a sus altísimas tasas de crecimiento económico".

Durante su visita oficial a China, Eguiagaray mantuvo también una entrevista con el vicepresidente del país Ye Qing, quién según el responsable español de Industria, se ha comprometido a elevar la participación de empresas españlas en el desarrollo del país, y a intercambiar constantemente información sobre los intereses económicos de China a medio y largo plazo y las posibilidades de la industria nacional de participar en ese proceso.

El ministro participó también en unas jornadas inauguradas hoy en Pekín, en las que el grupo español de empresas públicas, INI, analizará las posibilidades de invertir en proyectos del país asiático, como la previsión de construir 40 nuevos aeropuertos hasta el año 2000.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1991
G