LA JUNTA DE ANDALUCIA APOYA LA OPA DE ENDESA SOBRE SEVILLANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, Jaime Montaner, aseguró hoy en Cádiz que por parte del Gobierno autónomo no hay ninguna oposición a la intención de Endesa de adquirir una importante participación de la compañía Sevillana de Electricidad.
La Empresa Nacional de Electricidad y Sevillana de Electricidad negocian actualmente la presentación de una OPA amitosa sobre la compañía andaluza, que con toda probabilidad será aprobada el próximo viernes por el Gobierno.
El Instituto Nacional de Industria (INI) y Endesa estiman necesario que el grupo eléctrico público controle al menos un 30 por ciento de Sevillana, por lo que la OPA es necesaria.
Montaner condicionó la operación a que la Junta de Andalucía esté presente en el Consejo de Administración de la entidad que aparezca, no formando parte del accionariado, sino a través del Instituto de Industria e Andalucía y la Confederación Andaluza de Cajas de Ahorros, ya que, a su juicio, "no es asimilable el concepto de empresa regional sin que la voz del poder regional esté presente".
El responsable de Hacienda de la Junta de Andalucía hizo un llamamiento a ambas empresas para que lleguen a un acuerdo en breve, porque "nos parece importante que los acuerdos sean amistosos, pero para asegurar la tranquilidad de los accionistas, trabajadores y usuarios es necesario y urgente zanjar ya el proceso de negocición".
En cuanto al lanzamiento de una OPA, Montaner dijo que debe ser fruto de un acuerdo, y no una Oferta Pública de Acciones hostil. "Lo deseable", en su opinión, "es que haya un acuerdo y que se instrumente a través de una OPA".
"Eso es posible y sería lo deseable, pero se están transmitiendo algunos conceptos, como el de independencia, autonomía o empresa regional, que pueden ser confusos", añadió.
No obstante, dijo, "confío plenamente, y así se lo he dicho al presidente de Sevillana y l de Endesa, que en esta próxima etapa, al margen de cómo esté distribuido el accionariado, la Junta de Andalucía deberá estar presente".
"LAS EMPRESAS NO SON INDEPENDIENTES"
Hizo hincapié en que las empresas no son independientes, sino que dependen de sus accionistas, y manifestó que decir que Sevillana de Electricidad es mejor o peor porque el accionariado sea uno u otro "es una falacia".
A juicio de Montaner, Sevillana no tiene ningún problema como empresa distribuidora, pero como productoratiene la dificultad de que casi el 40 por ciento de la energía que suministra la tiene que comprar. Por ello, dijo, "si hay un vendedor de energía que puede ser Endesa, por qué no podría participar en un mayor nivel en la compañía andaluza".
Montaner insistió en que la reordenación del sector eléctrico pasa por un proceso de fusiones y reordenación de su accionariado y aseguró que los accionistas, los trabajadores y los usuarios no deben tener ninguna duda o sospecha, ya que el hecho de que el acuerdose tenga que solventar por una OPA no les perjudicará.
También se refirió a los comentarios que circulan por Andalucía criticando la entrada de Endesa en Sevillana porque significa la entrada de capital foráneo. A este respecto, dijo que la Empresa Nacional de Electricidad es capital público, tan público y regional como pueda ser cualquier familia propietaria en mayoría de acciones o cualquier banco.
"La garantía de que una empresa pública esté presente es la garantía del largo plazo, ya que esta empresas no tienen el agobio de los balances económicos a corto plazo", aseguró. Además, según Montaner, "la filosofía pública garantiza la participación andaluza. Eso no es participación foránea".
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1991
NLV