AZNAR AFIRMA QUE NO PROMOVERA UNA NUEVA AMNISTIA FISCAL NI FLEXIBILIZARA LOS DESPIDOS COLECTIVOSEl líder del Partido Popular, José María Aznar, aseguró hoy, al presentar el programa económico de su frmación política, que, si gana las elecciones, no promoverá una nueva amnistía fiscal, no flexibilizará los despidos colectivos y no reabrirá las centrales nucleares sujetas a moratoria
ELECCIONES 93. PACHECO PROPONE LA SUPRESION DE SUPLICATORIOS PARA PROCESAR A PARLAMENTARIOSEl Partido Andaluz de Progreso (PAP), que hoy celebró su primera convención nacional en un hotel de Benalmádena (Málaga), aprobó por unanimidad el programa con el que concurrirá a las elecciones del próximo 6 de junio, que hace especial hincapié en la regeneración de la vida política y el desarrollo institucional y de las administraciones públicas
LOS COSTES FINANCIEROS Y LABORALES Y LA FISCALIZACION, PRINCIPALES PROBLEMAS DE LAS EMPRESAS MURCIANASEl cien por cien de los empresarios murcianos considera que los costes financieros y laborales, la dificultades de financiación y la fiscalización son los principales problemas a que se enfrentan, según los datos de una encuesta realizada por la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de la Región de Murcia (CROEM)
ELECCIONES 93. PP: "50 razones que nos impulsan a gobernar" (2)El Partido Popular, en caso de llegar al gobierno, articulará su política económica en torno al fomento de la competitividad de las empresas españolas, así como la estabilidad de la economía general sobre la base de una "combinació coherenete" de política fiscal y monetaria "que permita la reducción de los tipos de interés"
EL GOBIERNO PROMOVER LAS PRACTICAS DE PARADOS EN EMPRESAS SIN QUE EXISTA RELACION LABORALEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el que se modifica el Plan Nacional de Formación e Inserción Profesional, con el objetivo de potenciar los cursos para los parados y promover la realización de prácticas profesionales en empresas sin que implique la existencia de relación laboral
REFORMA EN PROFUNDIDAD DEL MERCADO DE TRABAJO: SINDICATOS, ADMINISTRACIÓN Y LA CEOE COINCIDEN EN RESALTAR ESA NECESIDADResponsales de la Administración, los sindicatos y la CEOE coincidieron hoy en la necesidad de abordar una reforma en profundidad del mercado de trabajo, aunque con matices, según las manifestaciones expuestas en unas jornadas sobre "la reforma del mercado de trabajo" celebradas en Madrid, organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD)
LOS DESPIDOS COLECTIVOS AUMENTARO UN 65 POR CIENTO EN ENERO, SEGUN ECONOMIAUn total de 11.194 trabajadores resultaron afectados por los despidos colectivos que aprobó el pasado mes de enero la autoridad laboral, un 64,6 por ciento más que en el mismo periodo de 1992, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
"CASO FILESA". DE LA QUADRA ACUSA AL PP POR INSTRUMENTALIZARLO Y DICE QUE LA JUSTICIA DEBE LLEGAR HASTA EL FINALEl ministro de Justicia, Tomás de la Quadra, acusó hoy implícitamente al Partido Popular (PP) de instrumentalizar la justicia para obtener beneficios en relación al 'caso Filesa'. De la Quadra, que inauguró hoy en Barcelona el nuevo edificio de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, se mostró partidario de que los tribunales lleguen hasta el final en los casos de corrupción
GOBIERNO Y SINDICATOS COINCIDEN EN LA CONVENIENCIA DE REVISAR EL PLAN DE CONVERGENCIAEl secretario eneral de Empleo y Relaciones Laborales, Jesús Arango, coincidió hoy con el secretario confederal de UGT, José María Zufiaur, y el secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, en la conveniencia de revisar los objetivos del plan de convergencia, como consecuencia de la recesión económica que vive el país