LOS COSTES FINANCIEROS Y LABORALES Y LA FISCALIZACION, PRINCIPALES PROBLEMAS DE LAS EMPRESAS MURCIANAS

MURCIA
SERVIMEDIA

El cien por cien de los empresarios murcianos considera que los costes financieros y laborales, la dificultades de financiación y la fiscalización son los principales problemas a que se enfrentan, según los datos de una encuesta realizada por la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de la Región de Murcia (CROEM).

Por sectores, tanto las empresas industriales como las manufactureras consideran en un 43,7 por ciento de los casos que la producción a corto plazo disminuirá, mientras que el 44,8 por ciento piensa que se mantendrá.

Respecto al empleo, el 48,3% de los empresarios cnsidera que disminuirá en los próximos tres meses, mientras que un 43,7% estima que se puede mantener a medio plazo.

El 51 por ciento de los empresarios de los citados sectores considera que la situación comenzará a mejorar en un plazo de tiempo superior a un año y el 47,7 por ciento piensa que el año próximo.

En el sector de hostelería, comercio y restauración, el 50 por ciento considera que a corto plazo el empleo tiene más posibilidades de mantenerse y el 41,5 por ciento considera que disminuiá, mientras que en el sector de comercio mayorista el 50 por ciento de los responsables de las empresas encuestadas piensa que el empleo se mantendrá a corto plazo y el 52,8 por ciento a largo plazo.

El presidente de CROEM, Francisco José Vicente Ortega, dijo a Servimedia que detrás de los resultados expuestos existe un importante factor psicológico que genera pesimismo, desconfianza y desilusión en el empresariado.

Ortega añadió que a los empresarios les da miedo invertir con la Ley de Huelga enla cartera de los socialistas, aún el empresario privado es el único capaz de crear empleo real, "puesto que cada vez que aparece un funcionario no se crea un puesto de trabajo, sino que se destruye otro".

La encuesta se ha realizado entre 553 empresas con domicilio fiscal en Murcia, que realizan su actividad en el ámbito internacional, con plantillas entre 25 y 100 trabajadores y que facturan entre 200 y 500 millones de pesetas al año.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1993
J