DOCE OBREROS MURIERON EN LA REALIZACION DE LAS OBRAS OLIMPICAS, SEGUN UGT

MADRID
SERVIMEDIA

Doce trabajadores resultaron muertos en la realización de las obras olímpicas, según un balance que publica el último número de la revista "El Trabajo", de la Federación de Construcción de UGT.

Otros tres obreros resultaron heridos muy graves y 48 graves, con lo que el total de accidentes laboales ascendió a 69, un resultado considerado como favorable por UGT.

A su juicio, la baja siniestralidad laboral de estas obras obedece a que en ellas se pactó con las empresas la puesta en marcha de los delegados de prevención previstos en el proyecto de Ley de Seguridad Laboral.

Según UGT, esos delegados encargados de vigilar por la seguridad y reponer las instalaciones deterioradas, efectuaron 310 actuaciones durante la realización de las obras olímpicas, principalmente en las de la villa y elanillo.

UGT también valora muy positivamente la disposición de las constructoras Huarte, Ginés Navarro, Comylsa, Auxini y Lain, "que no mostraron ningún inconveniente a la actuación sindical".

A este respecto, Florentino Rodríguez, responsable de seguridad de la Federación de Construcción de UGT en las obras, señaló que "una vez al mes nos reuníamos con las constructoras, y siempre estaban dispuestas a colaborar".

Para UGT, "esta experiencia olímpica entre sindicatos, empresarios e institucines es un ejemplo de que la Ley de Seguridad Laboral es aplicable sin daño económico para las empresas, y que es necesaria en un país como el nuestro asolado por los accidentes".

Por esa razón, considera injustificada la actitud de la patronal, "que calcula extraoficialmente en 300.000 millones de pesetas" el coste de aplicar esa ley, así como la estimación del Ministerio de Economía "de que los costes laborales de las empresas crecerían un 0,2 por ciento".

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1993
M