MAÑANA VENCE EL PLAZO FIJADO POR FREEPORT PARA DECIDIR SI SE QUEDA CON FESA-ENFERSA O ABANDONA SU INTENCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana, 15 de abril, vence el primero d los plazos fijados por Freeport McMoran para decidir si se queda con el control del grupo de fertilizantes de Ercros, Fesa-Enfersa, o si definitivamente abandona su intención de invertir en este sector químico español.
El plazo que cumple mañana es el que la empresa norteamericana le puso a Ercros para tomar medidas tendentes a reordenar el grupo de fertilizantes, como la regulación de empleo de unos 1.900 trabajadores, que luego se quedó en 1.600, y el cierre de cinco factorías del grupo en Valladold, Zaragoza, Murcia, Sevilla y Huelva.
Hasta ahora, las únicas medidas que Ercros podrá ofrecer a la dirección de Freeport para convencerla de que debe alargar el plazo hasta el mes de junio antes de decidirse por la compra o no, es el acuerdo alcanzado en Murcia para cerrar la factoría de El Hondón y reconvertir la actividad industrial de Fesa-Enfersa en la zona con el menor coste laboral posible.
Paralelamente, la dirección de Ercros mantiene en las últimas semanas una negociación frenética par materializar acuerdos parciales de la misma índole en Valladolid, donde un grupo de ex directivos de Nicas ha mostrado su interés por hacerse con el control de la fábrica, o en IQZ, donde hay una propuesta de ayuda oficial por parte de la Diputación General de Aragón.
Además, existe un acuerdo similar al alcanzado entre Ercros y Freeport con la firma marroquí OCP, que mantiene las mismas condiciones existentes con la firma norteamericana y añade el compromiso de aportar 7.000 millones de pesetas compnsables por capitalización de la deuda de 6.000 millones que Fesa-Enfersa tiene con la empresa del reino alauita.
Sigue sin existir un compromiso cerrado de renegociación de la deuda con el sindicato de acreedores, que permitiría reducir el pasivo de la compañía en unos 100.000 millones de pesetas, ya que la Administración, principal juez en el asunto, condiciona el "perdón" de su deuda a que el dinero que se aflore con él no sirva a Ercros para cubrir los 25.000 millones de pesetas que exige la proviión de un fondo de pensiones externo.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1993
G