ELECCIONES 93. EL PSOE PROPONESUPRIMIR EL CONTRATO TEMPORAL COMO FOMENTO DE EMPLEO
- Se compromete a equiparar las pensiones de menores de 60 años con las del resto
- Invertir medio billón en FP durante cuatro años
- Nuevo plan de vivienda, con la edificación de 500.000 nuevos pisos y casas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE propondrá en su programa electoral la supresión del contrato temporal de fomento de empleo, para atajar la práctica de utilizar esa modalidad en actividades laborales fijas.
En su programa, de cual publica hoy el diario "El País" un estracto, los socialistas incluyen la promoción de contratos a tiempo parcial y la introducción de la figura del aprendiz.
Además, se incorporará al ordenamiento jurídico la regulación de empresas de trabajo temporal, que ceden trabajadores a terceros por períodos determinados.
El PSOE mantiene el proyecto de ley de huelga consensuado con los sindicatos y se comprometen a invertir medio billón de pesetas en Formación Profesional durante los próximos cuatroaños.
En materia de vivienda, los socialistas anuncian otro Plan de Vivienda 1996-99 que conllevará la construcción de medio millón de nuevos pisos y casas. Se añade la tramitación del proyecto de ley de Arrendamiento Urbanos "incorporando al texto modificaciones que suavicen el impacto de la nueva regulación en el pequeño y mediano comercio".
Todo ello junto a la redacción de un proyecto de ley de ordenación de la Edificación.
Respecto a la Sanidad, el PSOE propone crear 350 nuevos centros e salud y medidas para evitar que un ciudadano en lista de espera para hospitalizarse en un centro público tenga que esperar más de tres meses.
Derecho a un segundo diagnóstico médico y libre elección de facultativo en ciudades de más de 250.000 habitantes. En materia de aborto, los socialistas apoyan la comercialización de la píldora Ru.
FOMENTO A LA ASISTENCIA FAMILIAR
En lo referido a pensiones, el PSOE propone equiparar en cuantía las que reciben los menores de 60 años con las que reciben ls mayores de esa edad. Además, se agilizará el procedimiento de pago, para que no haya que esperar más de un mes. Incorporar a 40.000 nuevos jubilados al programa de ayuda a domicilio y la generalización de la telealarma (para urgencia de ancianos).
Elevar a 21 años la edad para percibir pensión de orfandad, cuando el beneficiario no trabaje y a los 23 años, en casos de orfandad absoluta.
Como medida de fomento a la asistencia familiar de enfermos y ancianos, y a la maternidad, los socialistas anncian que se reformará la legislación para que el Estado cotice a la Seguridad Social durante un año las cuotas de un trabajador que solicite excedencia para atender a familiares que requieran cuidados especiales.
El programa conocido hoy no hace referencia a la polémica cesión a las comunidades autónomas del 15 por ciento del IRPF a las comunidades autónomas. Sólo menciona la posibilidad de incorporar el principio de corresponsabilidad fiscal y el principio de solidaridad interterritorial.
El PSE creará una Conferencia de Presidentes (autonómicos) en el Senado, para ir potenciando el papel de la Cámara Alta como órgano de representación territorial y, una legislatura más, incluye entre sus propuestas el compromiso de redactar estatutos de autonomía para Ceuta y Melilla.
Los socialistas garantizan las reformas legales para que los narcotraficantes cumplan íntegras las penas impuestas (no dice nada de terroristas) y proponen la creación de la figura de "coordinador de seguridad", que aborde deforma integral la lucha contra el crimen.
En materia energética, el PSOE sigue su apuesta por el gas "como energía limpia y de menor coste", de forma que se "duplique" la importancia de este combustible en el conjunto de materias primas energéticas.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1993
G