ABORTO. LA MESA DEL CONGRESO AMPLIA POR SEGUNDA VEZ EL PLAZO DE ENMIENDAS A LA LEY DEL ABORTOLa Mesa del Congreso aprobó hoy por unanimidad prorrogar hasta el 10 de octubre el plazo de preentación de enmiendas a la ley de ampliación del aborto, a petición del PP y CiU. Esta ampliación hará imposible, casi con toda seguridad, que el proyecto de ley quede tramitado en la presente legislatura
MENDEZ AFIRMA QUE LOS PRESUPUESTOS "ESTAN EN VIA MUERTA Y NO TIENDEN A LA RECUPERACION DEL PAIS"El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy, en el pueblo cacereño de Jarandilla de la Vera, que los Presupuestos Generales de 1996 "están en vía muerta, ya que en mi opinión no van a suprar el debate de totalidad en las cámaras". Méndez subrayó que dichos presupuestos "no tienden a la recuperación y a la consolidación económica del país"
EL PP CREE QUE LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO "NACEN MUERTOS"El portavoz popular en la Comisión de Presupuestos del Congreso, Ramón Aguirre, manifestó hoy que "los Presupuestos delGobierno nacen muertos" y resaltó que "son fruto de la soledad y de la minoría parlamentaria en la que se encuentra el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) debido a sus continuos errores"
PRESUPUESTOS. IRANZO (IEE) CONSIDERA "MUY OPTIMISTA" LA PREVISION INGRESOS DEL PROYECTOEl director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, considera que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 1996, aprobado ayer por el Consejo de Ministros, mantiene una previsión "muy optimista" de los ingresos, que el Gobierno espera que aumenten hasta el 8,3% en el próximo ejercicio
EL GOBIERNO MANTIENE SU OBJETIVO DE REDUCCION DEL DEFICIT PUBLICO AL 4,4 POR CIEN DEL PIB EN 1996, SEGUN ALMUNIAEl portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Joaquin Almunia, manifestó esta noche en rueda de prensa que el anteproyecto de Presupuestos del Estado para 1996 que mañana aprobará e Consejo de Ministros mantiene el objetivo de reducir el déficit del Estado al 3,5 por ciento y al 4,4 por cien para el conjunto de las administraciones públicas
EL GOBIERNO VE POSIBLE CRECER EL AÑO QUE VIENE UN 3,4 POR CIEN, FRENTE AL 3,1 DEL 95El Consejo de Ministros aprobó hoy el envío al Congreso del proyecto de Ley de Presupuestos del Estado para 1996, que prevé un crecimiento de la economía español del 3,4 por ciento, frente al 3,1 por cien estimado para el ejercicio del 95, según informó en rueda de prensa el ministro de Economía, Pedro Solbes
CEID. LA JUEZA PRORROGA UN MES MAS EL SECRETO DEL SUMARIO SOBRE LAS ESCUCHAS ILEGALES DEL CESIDLa titular del Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid, María Jesús Coronado, ha acordado prorrogar por un mes más el secreto del sumario por las escuchas presuntamente ilegales realizadas por el CESID a diversas personas, entre ellas el Rey, que vencía hoy, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas
CONDE. SANTAELLA AFIRMA QUE FUE EL GOBIERNO QUIEN BUSCO A CONDEPARA SELLAR UN 'PACTO DE NO AGRESION'Jesús Santaella, abogado del banquero Mario Conde y el coronel Juan Alberto Perote, negó hoy que sus ni defendidos ni su colega el letrado Mariano Gómez de Liaño hayan "chantajeado, coaccionado o presionado a autoridad o institución alguna" con la publicación de material sustraído del Centro Superior de Información de la Defensa (Cesid)
PESCA. LA UE ESTUDIA NUEVAS AYUDAS A LA FLOTA ESPAÑOLA AMARRADA POR LA FALTA DE ACUERDO CON MARRUECOSUn grupo de expertos de la Unión Europea está trabajando para determinar las ayudas comunitarias a la flota pesquera española y portuguesa amarrada como consecuencia de la falta de acuerdo con Marruecos, según informó hoy en Burgos el ministro español, Luis Atienza, con motivo de la reunión informal que el Consejo de Ministrs de Agricultura de la UE celebra en esta ciudad castellana. Dichas ayudas se sumarán, en el caso español, a los 1.600 millones de pesetas mensuales que aporta la Administración
HOMS (CiU): "NO HAY PROBLEMA TECNICO NI PRACTICO PARA LA TRANSFERENCIA DEL 15 POR CIENTO A LAS AUTONOMIAS""No hay problema técnico ni prácico para la transferencia del 15 por ciento del IRPF en el 96", declaró a Servimedia el diputado de CiU Francesc Homs, experto en financiación autonómica del Grupo catalán del Congreso. "O bien el Gobierno actual incluye la prórroga en el real decreto-ley de medidas de acompañamiento que deberá dictar, si se ve obligado a prorrogar los Presupuestos del 95, o bien las comunidades autónomas podrán recibir anticipos a cuenta de lo previsto en los Presupuestos vigentes"
CiU SUGIERE QUE LA CESION DEL IRPF SE APRUEBE POR DECRETOEl portavoz económico de CiU, Francesc Homs, aseguró que si el Gobierno no puede incluir en los Presupuestos la cesión del 15% del IRPF a las Comunidades Autónomas para 1996 la apruebe por decreto-ley
CESION IRPF. UNIO VALORA DE FORMA "NEGATIVA" LA POSTURA DEL DEL GOBIERNO Y LE RECUERDA QUE TIENE PROYECTOS PENDIENTESEl diputado de Unió Democrática de Catalunya (UDC), el socio minoritario de CiU, Josep Sánchez Llibre, considera "negativa"la posibilidad de que el Gobierno no prorrogue la cesión del 15 por ciento del IRPF a las comunidades autónomas, cree que el Ejecutivo debe reconsideralo y le recuerda que tiene leyes pactadas con CiU todavía pendientes de aprobación
CESION IRPF. GALLARDON PIDE "VOLUNTAD POLITICA" PARA LA CESION DEL IRPF A LAS CCAA SI SE PRORROAN LOS PRESUPUESTOSAlberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), afirmó hoy que "si existe voluntad política se puede encontrar otro título jurídico distinto al de la nueva Ley de Presupuestos para conseguir lo que se está aceptando: la corresponsabilidad fiscal entre la Administración central y las comunidades autónomas", la cesión del 15% del IRPF