CONDE. DE LA OLIVA(CGPJ) DICE QUE ES "DEPLORABLE" QUE SE INTENTE NEGOCIAR LA SUSTITUCION DE GARCIA-CASTELLON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vocal del Consejo General del Poder Judicial Andrés de la Oliva afirmó hoy a Servimedia que, de ser ciertas las informaciones sobre las negociaciones de la defensa de Mario Conde con el Gobierno con el fin de sustituir al juez Manuel García-Castellón al frente del 'caso Banesto', sería "deplorable".
"Si es cierto lo que se dice, ha querido negociarse el que un asunto pase demanos de un juez a otro por conveniencias, no porque se aplique una norma", lo que, a su juicio, "es bastante deplorable por no decir que da bastante asco".
Al igual que el presidente del CGPJ, Pascual Sala, De la Oliva se mostró partidario de renovar la comisión de servicios del juez García-Castellón en el juzgado de Miguel Moreiras, con el fin de que concluya los asuntos que inició, entre ellos el 'caso Banesto'.
Señaló que con la situación actual del juzgado de Moreiras y de la tramitación del'caso Banesto', la mayoría del CGPJ, como ocurrió el pasado mes de mayo, "entendería que es procedente renovarle la comisión por lo menos para que termine lo que tiene entre manos".
Agregó que a la hora de plantearse la renovación de una medida de apoyo judicial como la del juez García-Castellón, "ha de tenerse muy en cuenta el hecho de que no suele ser conveniente, desde el punto de vista práctico y de la ortodoxia jurídica, los cambios de juez en un proceso, porque en esos cambios se encuentra comprmetida la inamovilidad judicial, que es un garantía".
De la Oliva, que no quiso pronunciarse sobre la legalidad del nombramiento de García-Castellón como juez de apoyo, recordó, no obstante, sus reservas a las medidas de refuerzo antes incluso de que fuesen reguladas por ley en noviembre del pasado año.
Por otra parte, indicó que en el supuesto de que García-Castellón fuese asignado a un nuevo juzgado de la Audiencia Nacional, cuya creación reclama este organismo, los asuntos que estaban en el jugado de Moreiras, entre ellos el 'caso Banesto', "tendrían que ser resueltos por el único juez que quedaría en el juzgado número 3" en el caso de que la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional no modificase el actual sistema de reparto.
"En principio, los casos no se tienen que mover del juzgado en el que han entrado, salvo por causas legales muy especificadas", afirmó De la Oliva, quien agregó que ello supone "una garantía de todos, porque si todas las cosas se podrían cambiar, el poder o las parte con poder que les interesara el cambio manipularían la justicia y lo que hay que evitar es la imagen de una justicia manipulada".
Por su parte, el vocal del CGPJ Javier Gómez de Liaño salió hoy al paso de las noticias que le acusan de favorecer los intereses de la defensa de Conde, de uno de cuyos abogados, Mariano Gómez de Liaño, es hermano, procurando apartar al juez García-Castellón del 'caso Banesto'.
En un comunicado, Gómez de Liaño afirma que "la realidad es bien distinta a la que se está resentando por algunas personas y medios". Recuerda que tanto el 24 de octubre del pasado año, en que el CGPJ otorgó por primera vez la comsión de servicios a García-Castellón, como en su renovación el pasado 3 de mayo "me pronuncié y voté a favor de la prórroga del señor García-Castellón respecto a todos aquellos asuntos cuya instrucción había iniciado y, por tanto, también para el 'caso Banesto'".
(SERVIMEDIA)
20 Sep 1995
S