BANESTO. LA CREACION DEL SEXTO JUZGADO NO IMPLICA QUE EL 'CASO BANESTO' CONTINUE EN MANOS DE GARCIA-CASTELLON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La creación de un sexto juzgado central de instrucción en la Audiencia Nacional, cuyo titular sería el juez Manuel García-Castellón, no implica que el 'caso Banesto' ontinúe necesariamente en manos de este magistrado, según informaron a Servimedia fuentes judiciales.
Estas fuentes señalaron que la creación de dicho juzgado, para lo que el Ministerio de Justicia ha iniciado los primeros trámites, sólo aseguraría a García-Castellón "su estabilidad profesional" pero nunca su continuidad al frente del 'caso Banesto'.
Según las fuentes consultadas, García-Castellón sólo seguirá instruyendo el 'caso Banesto' si el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acuerda porrogarle el próximo mes de octubre su comisión de servicios en el juzgado de Miguel Moreiras lo que, agregaron, "es independiente de que se cree o no el sexto juzgado en la Audiencia Nacional".
"El problema del mantenimiento de García-Castellón en el conocimento de los asuntos que tiene pendientes, entre ellos el 'caso Banesto', depende exclusivamente de la prórroga que le tiene que otorgar el CGPJ en octubre de su comisión de servicios en el juzgado de Moreiras", precisaron.
Agregaron que en elcaso de que el CGPJ le prorrogase su comisión de servicios -que parece lo más probable tal como ha anunciado el presidente de ese organismo, Pascual Sala-, y se crease también el sexto juzgado, García-Castellón continuaría como juez de apoyo de Moreiras teniendo además la titularidad sobre el nuevo juzgado, en el que se haría cargo de los nuevos casos que entrasen.
"Que continúe con el caso Banesto sólo depende del CGPJ", insistieron estas fuentes, que añadieron que la creación del juzgado número 6 loque hace es colocar a García-Castellón "en una situación profesional más tranquila porque perfecciona su derecho a estar en la Audiencia Nacional en los juzgados de instrucción".
Estas fuentes, que destacaron que "lo que no se puede es cambiar los casos es de sitio", afirmaron que el 'caso Banesto' "morirá en el juzgado número 3 (de Moreiras): saldrá del 3 a la Sala de lo Penal o al archivo, pero nunca cambiará de juzgado", por lo que descartaron que esto pudiera ocurrir aunque sean modificadas las nomas de reparto de la Audiencia Nacional.
El nuevo juzgado de la Audiencia Nacional sería asignado al juez García-Castellón, dado que al estar adscrito en este organismo, tras regresar el juez Baltasar Garzón a su juzgado, tiene derecho preferente absoluto a cualquier vacante que se produzca sin necesidad de concurso, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Fuentes del CGPJ explicaron, por su parte, que este organismo dispone de un plazo de un mes para remitir un informe al Ministerio d Justicia respecto a la creación del sexto juzgado, sobre cuya necesidad ya se ha pronunciado en reiteradas ocasiones la Audiencia Nacional.
Estas fuentes indicaron que el CGPJ recibió ayer un proyecto de real decreto elaborado por el Ministerio de Justicia sobre la creación de unos 300 nuevos juzgados, entre ellos el de la Audiencia Nacional.
Agregaron que una vez que reciba el informe del CGPJ, Justicia remitirá al Consejo de Ministros el proyecto de real decreto, que deberá ser el que autoricefinalmente la creación del nuevo juzgado, lo que podría ocurrir antes de que finalice el año.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 1995
S