CONDE. PASCUAL SALA NO TIENE DUDAS DE QUE GARCIA-CASTELON DEBE SEGUIR OCUPANDOSE DEL 'CASO BANESTO'

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Pascual Sala, se declaró hoy partidario de prorrogar la comisión de servicio del juez Manuel García-Castellón en el Juzgado número 3 de la Audiencia Nacional, de forma que continúe ocupándose del 'caso Banesto'.

García-Castellón está desempeñando una comisión de servicio en el Juzgado de Instrucción Central número 3 de la Audiencia Nacional y el CGPJ decidió en aril la prórroga de esta situación, con el fin de que continuara exclusivamente con los asuntos que él había iniciado, mientras que los asuntos nuevos serían para el titular del juzgado, Miguel Moreiras.

Sala declaró a la Ser que tanto él como los restantes miembros del Consejo General del Poder Judicial están convencidos de que esta es la solución legal: que los asuntos penales que ha iniciado García-Castellón los concluya él. "Ese sigue siendo mi criterio y supongo que seguirá siendo el criterio del leno del CGPJ", indicó.

Por ello, afirmó que cuando en la segunda quincena de octubre se decida la prórroga o no de Manuel García-Castellón como juez de apoyo del Juzgado número 3 de la Audiencia Nacional, él votará a favor de prorrogar la comisión de servicio.

Pascual Sala aseguró que no cabe ninguna duda de que García- Castellón es el juez ordinario predeterminado por la ley, ya que fue él quien inició la instrucción y sustituirle equivaldría a "apartar contra su voluntad a un juez que ha instrido un caso del conocimiento de ese caso".

Miguel Moreiras se opone a la continuidad de García-Castellón como juez de apoyo en su juzgado, por estimar que su presencia le resta jurisdicción y que las causas que motivaron la concesión de la comisión de servicio, es decir, el atasco de su juzgado, ya han desaparecido.

Además, Moreiras cree que la presencia de García-Castellón en su juzgado conlleva el riesgo de que se pueda incurrir en inconstitucionalidad, ya que podría suponer la vulneración del uez predeterminado por la ley, como alega el ex presidente de Banesto.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 1995
CAA