PRESUPUESTOS. IRANZO (IEE) CONSIDERA "MUY OPTIMISTA" LA PREVISION INGRESOS DEL PROYECTO
- El Banco de España "está manteniendo los tipos como instrumento de presión para forzar la clarificación del escenario presupuestario"
- "Los mercadosoperan pensando que los Presupuestos se prorrogarán y que habrá elecciones en marzo", asegura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, considera que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 1996, aprobado ayer por el Consejo de Ministros, mantiene una previsión "muy optimista" de los ingresos, que el Gobierno espera que aumenten hasta el 8,3% en el próximo ejercicio.
En declaraciones a Servimedia, Iranzo señaló que una suida del 8,3% "es discutible. Es quizá la variable donde pueden fallar. A pesar de que cada vez van mejor, si no bajan los tipos, el Impuesto de Sociedades, por ejemplo, no crecería como se espera".
En este sentido, opinó que la previsión del gasto, cifrada en el 3,3% es "también optimista", aunque menos que la de los ingresos: "Depende todo mucho de la bajada de los tipos de interés", aclaró.
Calificó el cuadro macroeconómico presentado ayer por Solbes como "aceptable", ya que estan en el marco dl Programa de Convergencia, y es "adecuado para permitir una reducción de los tipos de interés".
TIPOS DE INTERES
A su juicio, el Banco de España mantiene los tipos de interés por la incertidumbre política y por la incognita abierta de si se prorrogarán las cuentas del 95 o no, y no por el comportamiento de la inflación.
Según Iranzo, el Banco de España "está manteniendo los tipos como instrumento de presión para forzar la clarificación del escenario presupuestario. Son los Presupuestos los quepesan sobre los tipos de interés", aclaró.
En este sentido, advirtió que los mercados operan pensando en la prórroga de los Presupuestos y la convocatoria de elecciones para marzo, posibilidad que "no se está penalizando y que sólo trae como elemento negativo el retraso de un descenso de los tipos", afirmó a Servimedia.
Asimismo, descartó la posibilidad que se aprueben los PGE de 1996 con la abstención de CiU o una convocatoria anticipada de elecciones para finales de 1995.
Por otro lado, eldirector del IEE se mostró optimista sobre el comportamiento de la inflación y estimó que se situará en torno al 4,5% a finales de año.
Respecto a la previsión del 3,5% para finales de 1996, indicó que depende de las reformas estructurales que se acometan en el próximo ejercicio y del comportamiento de los tipos de interés.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1995
J