EL GOBIERNO MANTIENE SU OBJETIVO DE REDUCCION DEL DEFICIT PUBLICO AL 4,4 POR CIEN DEL PIB EN 1996, SEGUN ALMUNIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Joaquin Almunia, manifestó esta noche en rueda de prensa que el anteproyecto de Presupuestos del Estado para 1996 que mañana aprobará e Consejo de Ministros mantiene el objetivo de reducir el déficit del Estado al 3,5 por ciento y al 4,4 por cien para el conjunto de las administraciones públicas.
Almunia, que se entrevistó esta tarde con el ministro de Economía, Pedro Solbes, para conocer las lineas básicas de los Presupuestos, dijo que este objetivo es un "imperativo necesario" para garantizar el crecimiento de la economía y del empleo.
El portavoz socialista dijo que la austeridad que caracteriza a los nuevos Presupuestos es cmpatible con los compromisos del Gobierno de mantener el poder adquisitivo de los funcionarios y los pensionistas durante el año qeu viene. Aclaró que esos compromisos se mantendrán incluso si se prorrogan los Presupuestos del Estado de este año.
Para el dirigente socialista, la austeridad presupuestaria está garantizada no sólo "por la voluntad política del Gobierno, sino por el rigor que ha puesto de manifiesto en la ejecución de los Presupuestos del 94 y del 95".
Almunia reconoció que hay probemas políticos y una situación de inestabilidad parlamentaria que dificulta más que otros años la negociación y el diálogo sobre los Presupuestos del Estado.
A este respecto, reprochó a Convergencia i Unió que hiciera público su parecer contrario al anteproyecto de Presupuestos incluso antes de conocer su contenido, pese a lo cual insistió en que el PSOE hará todo lo posible para convencer a los nacionalistas catalanes de la conveniencia de aprobar las cuentas públicas propuestas por el Ejecutivo.
Recalcó que la exigencia de aprobar los Presupuestos no es una necesidad del Partido Socialista, sino para todos los trabajadores, los empresarios y los inversores.
Almunia no descartó la posibilidad de una prórroga de los Presupuestos de este año, pero dejó claro que se produciría por la vía del decreto (y no de la prórroga automática), a fin de garantizar la revisión de las pensiones y los sueldos de los funcionarios.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 1995
JCV