Búsqueda

  • (Bolsa y mercados)LOS INVERSORES ROMPEN LA RACHA ALCISTA POR LAS REALIZACIONES DE BENEFCIOS Las realizaciones de beneficios rompieron la racha de las bolsas españolas en la primera sesión de la semana. Después de la euforia compradora desatada a finales de la semana pasada, ante las bajadas de tipos instrumentadas por el Bundesbank alemán y por el Banco de España, los inversores optaron hoy por recoger beneficios y mantenerse al margen del mercado Noticia pública
  • EL AYUNTAMIENTO DE MALAGA PUEDE CERSAR AL DIRECTOR DEL AREA ECONOMICA POR LOS GRAVES PROBLEMAS FINANCIEROS DE LA CORPORACION El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Málaga, presidido por el socialista Pedro Aparicio, tiene la intención de relevar de su cago al director del área económica municipal, Francisco Javier Gutiérrez, como consecuencia de la grave crisis financiera por la que atraviesa la Corporación Noticia pública
  • LA AEB ES OPTIMISTA ANTE LA SITUACION ECONOMICA EN 1994 La patronal bancaria AEB se mostró hoy optimsta sobre la evolución de la economía en 1994, al señalar que "lo peor ha quedado atrás", y advierte que, aunque el "rebrote" de la economía no será evidente "sí cabe esperar una moderada recuperación del PIB, fundamentalmente por efecto de la recuperación en el sector exterior" Noticia pública
  • EL AYUNTAMIENTO DE MALAGA CONFIA EN RENEGOCIAR LA DEUDA CON LOS BANCOS PARA SOLVENTAR LOS PROBLEAS DE LIQUIDEZ El Ayuntamiento de Málaga confía en poder renegociar con las entidades bancarias la deuda financiera municipal, para solventar los problemas de liquidez y tesorería que en la actualidad presenta la corporación y que impidieron en septiembre pasado hacer frente al pago de un crédito sindicado Noticia pública
  • LA OPOSICION MUNICIPAL EN MALAGA CRITICA LA SITUACION ECONOMICA DEL AYUNTAMIENTO TRAS CONOCERSE EL IMPAGO A LOS BANCOS Los partidos políticos de oposición en el Auntamiento de Málaga, Partido Popular, Izquierda Unida y Partido Andalucista, han criticado duramente al gobierno municipal socialista por la situación económica de la corporación, que en septiembre no pudo hacer frente al pago de un crédito bancario sindicado Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA SE CONVERTIRA EN UNO DE LOS MAS AUTONOMOS DEL MUNDO El Gobierno no podrá acceder al Banco de España para financiarse en condiciones privilegiadas, el instituto emisor será independiente a la hora de marcar la política monetaria y Luis Angel Rojo, actual gobernador, tendrá que someterse a la reelección (aunque esta se dá pr segura) para un mandato, no renovable, de seis años. Las comunidades autónomas no tendrán por derecho propio presencia en los órganos rectores. Estas son las líneas directrices del proyecto de ley de Autonomía del Banco de España que ha aprobado el Consejo de Ministros para remitir al Parlamento Noticia pública
  • EL CREDIT PRIVADO SIGUE SIN LEVANTAR CABEZA: SOLO CRECE UN 2% EN LO QUE VA DE AÑO El crédito a empresas y familias sigue sin recuperarse, pese a la continua bajada de tipos de interés, que ayer situó el Banco de España en el 9,5 por ciento. Desde enero a septiembre, sólo experimentó un crecimiento del 2,1 por ciento -en este último mes fue del 0,6 por ciento-, según informó hoy el banco emisor Noticia pública
  • 43.504 MILLONES SE GASTO EL ESTADO EN INDEMNIZACIONES POR REGULACION DE EMPLEO HASTA SEPTIEMBRE El Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) pagó hasta finales del pasado mes de septiembre un total de 43.504 millones de pesetas en indemnizaciones a los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo, un 21 % más que en 1992, según datos facilitados hoy por Juan Pedro Serano, secretario general del organismo Noticia pública
  • LOS BANCOS NO REDUCEN MAS SUS TIPOS DE INTERES POR MIEDO A LA MOROSIDAD, SEGUN EL VICEPRESIDENTE DEL BANCO HERRERO El vicepresidente ejecutivo del Banco Herrero, Ignacio Herrero, manifestó hoy a Servimedia que "la verdadera razón por la que los bancos no reducen más sus tipos de interés es que no queremos conceder más créditos a nuestros clientes en el actual contexto de morosidad" Noticia pública
  • 350.000 PYMES DESPIDIERON A SUS EMPLEADOS EN 1992 Y LOS SUSTITUYERON POR AUTONOMOS Un total de 350.000 pequeñas y medianas empresas despidieron a sus empleados en 1992,conservando, en la mayoría de los casos, a estos trabajadores como servicio externo a la sociedad, según un estudio sobre las pymes realizado por la asesoría fiscal Prodemsa Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La Bolsa española volvió a ser arrastrada en principio por las alzas en los mercados de valores europeos y la apertura de la Bolsa de Wall Street. Desde primeras horas de la mañana, las instituciones no dudaron en realizar compras selectivas, aunque a media mañana se produjeron realizaciones de beneficios, que dieron paso a nuevas compras tras la apertura de la Bolsa de Nueva York Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La bolsa ha vivido hoy con suma cautela la archa de los acontecimientos en Rusia, dejando a un lado la evolución alcista de los principales mercados europeos. Una vez más, se produjo una falta de tendencia casi total y la desconfianza por parte de las instituciones, que parecen conformarse con las ganancias acumuladas durante el año Noticia pública
  • 30 DE CADA 100 TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN ESTAN EN EL PARO EN MADRID. UGT DENUNCIA TAMBIEN LA PRECARIEDAD EN EL EMPLEO El sector de la construcción en la Comunidad de Madrid (CAM) atraviesa una "dramática situación", debido a la crisis económica, y padece unos "altos índices" de precariedad en el empleo y una fuerte caída de la ocupación, cercana al 30 por ciento de la población laboral de este sector, según José Evlio García, secretario de Comunicación de la Federación Madrileña de Construcción de UGT Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ----------------------------------------- La bolsa no acaba de encontrar motivos parala confianza y el dinero especulativo trabaja a toda velocidad, de modo que las fuertes ganancias de primeras horas dieron paso a realizaciones de benficios, coincidiendo con la apertura a la baja de Nueva York Noticia pública
  • EL PP ANDALUZ ACUSA A CHAVES DE SER EL MAYR MOROSO DE ESPAÑA El Partido Popular de Andalucía señaló hoy que el Consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Jaime Montaner, trata de encubrir la falta de liquidez del Gobierno andaluz con ataques a la oposición y con endeudamiento a corto plazo, y acusó al presidente de la Junta, Manuel Chaves, de ser el mayor moroso de España Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ----------------------------------------------------------------- La Bolsa acusó hoy la falta de impulsos que aporten confianza a los inversores. Después de perder más de tres puntos a primeras horas de la mañana, las compras de valores bancarios, alguna eléctrica y determinadas constructoraspermitieron una ligera mejora de 0,07 puntos en el índice de Madrid, que se situó en el 283,39 por ciento Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La sesión de losmercados financieros españoles estuvo marcada hoy por la incertidumbre y la venta de extranjeros, ya que la bolsa sufrió un intenso descalabro, que era acompañado también por el mercado de deuda y, además, la peseta se depreciaba frente al marco, mientras que le ganaba terreno al dólar Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La Bolsa cerró hoy a la baja, la peseta se apreció frente al dólar y al marco y en el mercado de deuda se registraron ventas. Es la respuesta de los mercados a la decisión del Bundesbank de bajar sus tipos de interés en medio punto, que ha provocado descensos generalizados en otros países europeos Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La Bolsa española no ha seguido la corriente de ventas que tenía lugar en lasprincipales bolsas europeas y ha cerrado con ganancias, apoyadas en algunos de los principales valores que cotizan en Wall Street Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ----------------------------------------------------------------- La relativa tranquilidad en Rusia, la fuerte alza de Nueva York en la apertura, junto con la corriente de compras en todas las bolsas europeas provocaron hoy una reacción técnica en los mercados de valores españoles, que cerraron con ganancias después de una semana de cosntantespérdidas Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La caída de divisas del Banco de España en agosto, la debilidad del dólar y las recogidas de beneficios en deuda y en Bolsa han servido de marco a la primera sesión de la semana en los mercados financieros españoles Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La moneda española sufrió hoy una depreciación de 66 céntimos y se pagó a un cambio mdio de 81,91 pesetas por marco, después de que el Banco de España recortara en medio punto, hasta el 10 por ciento, el precio del dinero, que se sitúa en mínimos históricos. El dólar también se apreció en 56 céntimos y se cotizó a 134,82 pesetas Noticia pública
  • LA CORPORACION BANESTO TUVO UN BENEFICIO NETO DE 777 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE La Corporación Banesto obtuvo unos beneficios después de impuestos de 77 millones de pesetas en el primer semestre del año, tras dotar provisiones por 3.422 millones de pesetas en ese período, según datos facilitados hoy por la entidad Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La bolsa sufrió hoy una espectacular caída en sus índices, después de una jornada de intensísimas ventas, que demuestran el alto contenido especulativo de las fuertes alzas del mes de agosto Noticia pública
  • LOS TRABAJADORES DE IKUSI DSMIENTEN QUE HAYA PEDIDO UN CREDITO PARA LIBERAR A JULIO IGLESIAS ZAMORA Los trabajadores de Ikusi desmintieron hoy que hayan iniciado gestiones para conseguir un crédito, que ellos mismos avalarían, con el objetivo de pagar el rescate que la banda terrorista ETA exige para poner el libertad a Julio Iglesias Zamora; rescate que algunas fuentes cifran en torno a los 500 millones de pesetas Noticia pública