LA OPOSICION MUNICIPAL EN MALAGA CRITICA LA SITUACION ECONOMICA DEL AYUNTAMIENTO TRAS CONOCERSE EL IMPAGO A LOS BANCOS

MALAGA
SERVIMEDIA

Los partidos políticos de oposición en el Auntamiento de Málaga, Partido Popular, Izquierda Unida y Partido Andalucista, han criticado duramente al gobierno municipal socialista por la situación económica de la corporación, que en septiembre no pudo hacer frente al pago de un crédito bancario sindicado.

Acusaciones de mala gestión, despilfarro, paralización de la ciudad y elevado endeudamiento han sido los denominadores comunes de las opiniones de los representantes políticos consultados por Servimedia, a la hora de enjuiciar las causas que ha propiciado el impago de las reponsabilidades crediticias.

El Ayuntamiento de Málaga pretende renegociar la deuda a largo plazo con las entidades bancarias, que se eleva a más de 33.000 millones, para así solventar los problemas de liquidez y tesorería que las arcas municipales presentan y que han impedido el pago de 700 millones del crédito.

Asimismo, el equipo de Gobierno municipal intentará en 1994 reducir el gasto "al máximo" y mejorar la gestión en recaudación, tanto en el aspecto activo víaejecutiva de la deuda ciudadana, como en el pasivo, elevando los impuestos y tasas municipales.

Un portavoz del PP dijo que "la situación económica del Ayuntamiento es insostenible por la mala gestión del Partido Socialista", y aseguró que "la refinanciación es hipotecar la ciudad hasta bien entrado el año 2000".

La concejala popular Ana María Rico afirmó que "con la morosidad del Ayuntamiento es difícil que le vuelvan a refinanciar o conceder créditos".

El responsable del área económica de U en el Ayuntamiento, Antonio Ruiz, coincidió con el PP a la hora de analizar la viabilidad de las operaciones crediticias futuras de la corporación, y dijo que "en los próximos años la ciudad puede quedar paralizada".

La portavoz del Partido Andalucista, Mary Carmen Jiménez, indicó que en la actualidad el Ayuntamiento paga cada día "más de dieciséis millones de pesetas diarios en concepto de intereses y esto nos lleva a una situación de quiebra técnica".

Jiménez manifestó que "con los créditos atuales y algunas operaciones anteriores de refinanciación, el Ayuntamiento está hipotecado hasta el año 2015, y si se hace una nueva refinanciación nunca se podrán acometer los auténticos problemas de Málaga".

Todos los partidos de la oposición se han mostrado favorables a una negociación entre los ayuntamientos y el Estado para que éste intervenga de forma decidida en los problemas económicos municipales.

Según declaró esta mañana el concejal de Economía y Hacienda, Hilario López Luna, "toda la euda del Ayuntamiento se ha generado en inversiones para la ciudad", que desde 1987 se cifran en más de 6.000 millones de pesetas.

López Luna, que defendió una subida "moderada" de impuestos actualizándolos al IPC de 1993 y recuperando los de años anteriores, es partidario de la cesión de "un tres o un cinco por ciento" del IRPF a los ayuntamientos, como fórmula eficaz para solventar la grave crisis económica municipal.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1993
C