LAS BOLSAS ESPAÑOLAS CAEN ARRASTRADAS POR LAS EUROPEASLas bolsas españolas registraron hoy fuertes descensos tras comenzar la sesión, como consecuencia del 'efecto arrastre' de los mercados europeos, que tuvieron bajadas del más del 2 por ciento. A las 12 horas, la Bolsa de Madrid caía 8,88 puntos, situando el ínice general en 347,98
AB ASESORES RCOMIENDA COMPRAR ACCIONES DE GAS NATURALLa sociedad de valores AB, Asesores Bursátiles, recomienda comprar acciones de Gas Natural, por entender que hay aspectos positivos en el plan para integrar en esa empresa a la estatal Enagás, que aún no han sido descontados por el mercado, y que pueden hacer muy rentable la inversión en estos títulos
HUELGA GENERAL. LOS JUBILADOS IMPEDIRAN QUE SE ABRAN LOS CENTROS DE MAYORESLas federaciones de jubilados y pensionistas de UGT, CCOO y USO expresaron hoy su apoyo a la huelga general del día 27 e informaron que secundarán el paro no asistiendo a los centros de mayores, tanto municipales como del Inserso y privados, y que procurarán que estoscentros no se abran ese día
EL GOBIERNO APRUEBA UN INCREMENTO DE LAS PENSIONES DEL 3,5% PARA 1994El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se incrementan un 3,5 por cien con respecto a 193 las pensiones de clases pasivas del Estado para 1994. Con esta medida, el Gobierno pretende que los más de 600.000 pensionistas de clases pasivas mantengan a lo largo de este año el poder adquisitivo de sus pensiones
CASO RUMASA. RUIZ-MATEOS SERA JUZGADO A PARTIR DEL 22 DE MARZO DE DOS DELITOS DE FALSEDAD EN DOCUMENTO MERCANTILEl empresario jerezano José María uiz-Mateos será juzgado a partir del próximo 22 de marzo, por la sala segunda del Tribunal Supremo, de sendos delitos continuados de falsedad en documento mercantil, presuntamente cometidos durante su gestión al frente del grupo Rumasa, por los que el fiscal solicita un total de 12 años de cárcel y 500.000 pesetas de multa
EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA LA REVALORIZACION DE PENSIONESEl Consejo de Ministros aprobará mañana el real decreto sobre revalorización y complemento de pensiones de clases pasivas para 1994. Con este decreto, según dijeron a Servimedia en fuentes de Presidencia, el Gobierno pretende que los más de 600.000 pensionistas de clases pasivas del Estado mantengan a lo largo de este año el poder adquisitivo de sus pensiones
(Bolsa y mercados) LA BOLSA ROMPE EL MAXIMO HISTORICOMientras Mario Conde daba explicaciones sobre sus planes para salvar Banesto, que fueron rechazados por el Banco de España, la Bolsa de Madrid rompía, en un ambiente comprador, su máximo histórico fijado en septiembre de 1989
LAS PENSIONES SUBIRAN UN 3,5 POR 100 EN EL 94El Consejo de Ministros aprobó hoy el Real Decreto de por el que se revalorizan las pensiones de la Seguridad Social en un 3,5 por ciento para 1994, según la inflación prevista para el próximo año para el Gobierno
MAPFRE ES YA EL PRIMER GRUPO ASEGURADOR DE HISPANOAMERICAMapfre espera terminar 1993 con un facturación en primas de 91.000 millones en el conjunto de sus compañías filiales en el extranjero, convirtiéndose de hecho en el primer grupo asegurador en Hispanoamérica, según ha revelado a Servimedia Javier Palacios, conejero delegado de Mapfre Internacional
BARRIONUEVO: "EL PACTO SOCIAL SE PUEDE CONSEGUIR EN UN DIA, EN DOS O EN 20. DEPENDE DE LA DISPOSICION"El ex ministro y diputado socialista José Barrionuevo pidió hoy a Gobierno, empresarios y sindicatos que abandonen los "prejuicios" mutuos y se sienten en serio a lograr un pacto social. Barrionuevo, en declaraciones a Servimedia mostró su "sorpresa" porque UGT y CCOO rechacen ahora el pacto, cuando no hace mucho casi llegan a acuerdos sobre revlorización de pensiones
LA CEOE ACUSA A LOS SINDICATOS DE SACRIFICAR LA COMPETITIVIDAD POR SUS IDEOLOGIASEl secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, manifestó hoy en en un congreso organizado por la Asociación de Jóvenes Empresrios que "los sindicatos no son sensibles ante la realidad de que las ideologías están siendo desplazadas por la necesidad de competitividad"
TELEFONICA INTERNACIONAL DUPLICA SUS BENEFICIOS HASTA SETIEMBRETelefónica Internacional obtuvo unos beneficios hasta el pasado mes de setiembre deunos 20.500 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 118 por cien respecto al mismo periodo de 1992, segun los datos facilitados hoy por los responsables de la empresa
LOS SINDICATOS VEN EN PELIGRO EL PACTO SOCIALUGT y CCOO advirtieron hoy del peligro de que se rompan las negociaciones del Pacto Social, tras las propuesta realizada ayer por el Gobierno de revalorizar las pensiones de acuerdo con la inflación prevista, que para 1994 es del 3,5 or ciento
CADA PENSIONISTA PERDERA 8.000 PESETAS ANUALES DE APROBARSE LA PROPUESTA GUBERNAMENTAL DE REVALORIZACIONLa revalorización de las pensions sobre la inflación prevista, como propone el Gobierno, supondrá una pérdida media de poder adquisitivo para los pensionistas de 8.000 pesetas durante el próximo año, según denunciaron hoy los sindicatos a la salida de la reunión tripartita que mantuvieron con Gobierno y Patronal
UGT: LAS MEDIDAS PROPUESTAS POR EL GOBIERNO NO SIRVEN PARA CREAR MPLEOEl secretario confederal de UGT, José María Zufiaur, aseguró hoy que el documento sobre medidas económicas y presupuestarias del Gobierno supone "escoger la peor vía para crear empleo", y dejó muy claro que si el Ejecutivo mantiene las propuestas para salir de la crisis de los últimos días, "no será posible un acuerdo"