MAPFRE ES YA EL PRIMER GRUPO ASEGURADOR DE HISPANOAMERICA
- El grupo asegurador español espera facturar 91.000 millones de pesetas en primas a través de sus filiales en el exterior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mapfre espera terminar 1993 con un facturación en primas de 91.000 millones en el conjunto de sus compañías filiales en el extranjero, convirtiéndose de hecho en el primer grupo asegurador en Hispanoamérica, según ha revelado a Servimedia Javier Palacios, conejero delegado de Mapfre Internacional.
Los recursos propios de Mapfre en el ambito internacional son de 23.000 millones, con una inversión bruta de 25.000 millones de pesetas, y un número de empleados de 4.000, cifra similar a los empleados de Mapfre en España.
La fuerte presencia de Mapfre en Hispanoamérica se pone de manifiesto por el hecho de que están presentes en todos los países, a excepción de Venezuela, país en el que la compañía aseguradora española está considerando instalarse.
"Anque en la década pasada se criticó la política de implantación de Mapfre en Hispanoamérica, en un momento de inestabilidad política e hiperinflación que dió lugar a la denominación de década perdida para Latinoamérica", hoy se reconoce que ese es uno de los principales activos de Mapfre", ha señalado Javier Palacios.
La filosofía de expansión de Mapfre ha estado presidida por el criterio de toma de control, salvo en el caso de Chile, bien por tomas de participaciones en compañías aseguradoras localeso mediante la creación de nuevas aseguradoras en los distintos países latinoamericanos.
Los resultados de Mapfre en el exterior aún son moderados. Para 1993 la compañía aseguradora espera obtener de forma consolidada por la actividad en el extranjero 700 millones de beneficio.
Sin embargo, el consejero delegado de Mapfre señaló que las inversiones de Mapfre en el exterior tienen carácter de largo plazo, lo que obliga mantener las inversiones, sanear y provisionar suficientemente.
Javier Palaios afirmó que la rentabilidad de estas inversiones se medirá por la revalorización "fortísimas" que están teniendo, y las plusvalías latentes. "Como un simple botón de muestra cabe señalar que denominadas en dólares las inversiones en el exterior se han hecho a una media de 102 pesetas por dólar, lo que da idea de las plusvalía que encierran", precisó.
Además de Hispanoamérica, la presencia exterior de Mapfre se amplia a Italia, localizada en el área de Sicilia, y Estados Unidos, especialmente en el rea de Florida y Puerto Rico. Actualmente, Mapfre se está planteando la forma de "desembarcar" en el mercado europeo, si bien los análisis que se están haciendo no han cuajado aún en una estrategia determinada.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1993
JCV