ROTA LA NEGOCIACION GOBIERNO-SINDICATOS SOBRE PENSIONES, AL PRESENTAR EL EJECUTIVO UNA NUEVA FORMULA DE REVALORIZACION

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno presentó hoy una nueva órmula a los sindicatos sobre la revalorización de las pensiones, que provocó la ruptura definitiva de las negociaciones.

El secretario de Estado de Empleo, Marcos Peña, aseguró al término de encuentro que "la fórmula no se va a modificar", con lo que las negociaciones sobre este tipo de prestaciones han quedado definitivamente rotas.

El secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, calificó la propuesta gubernamental como "truco algorítmico" para que no se paguen las desviaciones resltantes del 3,5 por ciento de incremento a los pensionistas.

La nueva fórmula se calcula según las pérdidas de poder adquisitivo de los beneficiarios mes a mes. La compleja propuesta del Gobierno provocará que no se paguen los atrasos, salvo que se registre una inflación espectacular.

Agustín Moreno, secretario de Acción Sindical de Comisiones Obreras, aseguró que con dicha propuesta, que según el líder sindical incumple la promesa de mantener el poder adquisitivo de los pensionistas, se hace difcil la consecución de un pacto, aunque "apuraremos la negociación", matizó.

El representante de CCOO agregó que "esta fórmula supondrá el mayor recorte de derechos sociales y laborales de la actual democracia y de toda Europa".

A pesar de la radical discrepancia de las centrales y el Gobierno, hubo otras medidas que no fueron criticadas por los sindicatos, como la equiparación mínima de las prestaciones por viudedad a las personas de menos de 60 años con las pensiones mínimas a los beneficiarios ue tengan más de 60 años.

Las pensiones asistenciales tenderán a acumularse en las prestaciones de beneficiarios no contributivos y la edad para el cobro por orfandad aumentará de 18 a 23 años.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 1993
C