PUJOL: LA GENERALITAT HA DICHO TODO LO QUE TENIA QUE DECIR SOBRE ASUNTOS ECONOMICOS Y ESPERA LA RESPUESTA DEL GOBIERNO

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente catalán, Jordi Pujol, manifestó estatarde, tras la reunión de su Gobierno, que la Generalitat no hablará más por el momento de asuntos económicos, porque ya ha dicho todo lo que tenía que decir y ahora espera la respuesta del Ejecutivo central.

Pujol agregó que esperará a la reunión de mañana entre el consejero de Economía, Macià Alavedra, y representantes del Gobierno central para estudiar la propuesta de este último, al tiempo que destacó la necesidad de bajar los tipos de interés y evitar la revalorización de la peseta.

El presiente de la Generalitat fue rotundo en la rueda de prensa: "Todo lo que teníamos que decir sobre temas económicos ya lo hemos dicho".

Por ello, prefirió no precipitarse y aguardar a la entrevista que Alavedra mantendrá mañana con el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles, para conocer la propuesta de Madrid sobre la aplicación concreta y los criterios de cesión del 15% del IRPF a las comunidades.

El presidente catalán insistió en que no se puede hablar sin tener antes unos datosy propuestas reales y serias. "Tenemos un interlocutor, que es el Gobierno central y el PSOE; nosotros les hemos hecho una propuesta y ahora ellos deben contestar".

Pujol remarcó también que las peticiones que hacen ahora son las mismas que las que el Gobierno catalán lleva haciendo desde hace dos años, en las que pide un cambio de política económica a nivel estatal.

Sobre las declaraciones del presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Pujol señaló que "está llevando a cabo una campaña ue ya hace tiempo que dura" y que "no aporta nada nuevo".

El presidente de la Generalitat se refirió a otras cuestiones económicas e insistió en la necesidad de una bajada de los tipos de interés, defender una economía productiva interior y evitar una revalorización de la peseta.

Según Jordi Pujol, no se debería permitir la revalorización de la moneda española, sino que se debe impulsar la exportación y aumentar la reserva de divisas. Finalmente, criticó la falsa "autocomplacencia de una peseta ata, que ha significado la ruina del país en los últimos cuatro años".

(SERVIMEDIA)
01 Sep 1993
C