FERNANDEZ MARUGAN CIFRA EN 90.000 MILLONES EL AHORRO EN PENSIONES QUE QUIERE LOGRAR EL GOBIERNO EN 1994

EL FERROL
SERVIMEDIA

El responsable de Asuntos Económicos de la Ejecutiva Federal del PSOE, Francisco Fernández Marugán, manifestó a Servimedia que el Gobierno se ahorraría 90.000 millones de pesetas si aplicara en 1994 un sistema de revalorización de las pensiones basado en la inflación prevista y no en la pasada.

En declaraciones a esta agencia durante su verane en las inmediaciones de El Ferrol (La Coruña), Fernández Marugán explicó que este es el ahorro resultante de aumentar las pensiones un 3 por ciento -el IPC esperado para 1994-, en vez del 4,5 por ciento en que se situará la inflación este año.

El dirigente socialista señaló que el incremento de 3 puntos en estas prestaciones sociales probablemente iría garantizado con una cláusula de revisión en caso de que la inflación superase esa tasa, a fin de mantener su poder adquisitivo, como prometió Felipe Gnzález en las pasadas elecciones.

Fernández Marugán reconoció que España atraviesa por un "pésimo momento económico", lo que obliga al Gobierno a adoptar medidas impopulares, con el doble objetivo de reducir el déficit público y la inflación, para lograr una reactivación sostenida de la economía.

Admitió, sin embargo, que hasta 1995 no se producirá una recuperación de la actividad económica que permita reducir significativamente el paro, algo por lo que se mostró preocupado ante la frustración qu pueda provocar, especialmente entre los jóvenes que buscan su primer empleo tras terminar sus estudios.

FUNCIONARIOS

Según el responsable socialista, prácticamente todas las partidas de los Presupuestos para 1994 están todavía "abiertas", salvo el capítulo de retribuciones de los funcionarios, que tendrán con toda probabilidad una subida del 0 por ciento.

No consideró probable una nueva elevación de los impuestos especiales que gravan las gasolinas, aunque tampoco la descartó totalmente, dada a urgencia en la reducción del déficit público a lo largo del año que viene.

Por otra parte, Fernández Marugán recalcó que las actuales dificultades económicas no deben hacer olvidar los logros de la "década socialista", ya que, según dijo, "nunca antes se había vivido mejor en España".

En su opinión, el nivel de bienestar alcanzado debe ser enjuiciado teniendo en cuenta no sólo la evolución de los salarios, sino también el aumento del empleo y el incremento de las prestaciones sociales, las tres"patas" del bienestar social.

Fernández Marugán subrayó que esta valoración positiva de la ejecutoria económica del Gobierno cuenta con el respaldo de todos los sectores del partido, incluídos los "guerristas", independientemente de que el principal responsable de este área durante los años de bonanza haya sido Carlos Solchaga.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 1993
M