DIALOGO SOCIAL. LOS EMPRESARIOS EXIGEN LA SEPARCION DE FUENTES DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA REBAJAR LAS COTIZACIONESEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, aseguró hoy que la prioridad de los empresarios en la nueva etapa del diálogo social es que el Gobierno culmine la separación de fuentes de la Seguridad Social para, un vez conocido el superávit real de este organismo, abordar una rebaja generalizada de las cotizacione que los empresarios pagan por sus trabajadores
COSTA SE COMPROMETE A APOYAR AL PEQUEÑO COMERCIO EN LA AMPLIACION DE HORARIOSEl secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, se compromete a dialogar con el pequeño comercio y a poner en marcha medidas de apoyo al mismo frente a la ampliación de horarios, según una entrevista publicada en el último número dela revista "Comercio & Industria" de la Cámara de Comercio de Madrid
CIU PROMUEVE UNA LEY PARA LA INSERCION LABORAL DE PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSION SOCIALCiU ha presentado en el Congreso de los Diputados una Proposición de Ley para propiciar y fomentar la inserción laboral de personas en situación de exclusión social y que tienen por ello especiales dificultades para lograr un empleo e integrarse así plenamente en la sociedad
PARO. LA TASA DE PARO SE SITUA EN EL 8,86% DE LA POBLACION ACTIVA, LA MAS BAJA DESDE DICIEMBRE DE 1979El número de desempleados registrados e las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al terminar el mes de agosto disminuyó en 1.179 personas, con lo que la cifra de parados se situó en 1.487.606 y la tasa de paro sobre la población activa en el 8,86%, la cifra más baja desde diciembre de 1979, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
UGT CREE EL DESCENSO DEL PARO REFLEJADO POR LA EPA NO ES PARA "ECHAR CAMPANAS AL VUELO"El responsable de empleo de área de Acción Sindical de UGT, Jesús Pérez, afirmó hoy que el descenso del desempleo que refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) relativa al segundo tremestre de 2000 no da motivos para "echar la campanas al vuelo" porque es muy "lento, insuficiente y todavía nos separan más de 6 puntos respecto a la tasa media de paro la UE"
LAS TABAQUERAS CONSIDERAN QUE LA SUBIDA DE IMPUESTOS QUE PROPONE LA OMS SOLO IMPULSARIA EL CONTRABANDOLas compañías tabaqueras consideran que el aumento de los impuestos sobre el tabaco propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como forma de reducir las muertes por el consumo de este prducto, sólo conllevaría un aumento del contrabando. Además, las tabaqueras se quejan de estar siendo excluidas del proceso de discusión sobre el tabaco en el seno de la organización
EL PARO BAJO EN JULIO EN 11.362 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finlizar el mes de julio bajó en 11.362 personas, lo que supone una reducción del paro del 0,76% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOS ASALARIADOS TRABAJARON EN TODO 1999 DOS HORAS MAS QUE EN 1998Los asalariados a jornada completa trabajaron en 1999 una jornada efectiva de 1.772,5 horas, frente a las 1.770,5 del ejercicio anterior, según la última Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) del Mnisterio de Trabajo y Asuntos Sociales, a la que tuvo acceso Servimedia
EL 61% DE LOS JOVENES TRABAJAN CON CONTRATO TEMPORAL, SEGUN UN INFORME DE USOEl 61% de los jóvenes de los jóvenes que trabajan en nuestro país lo hacen con un contrato temporal, según el informe "Precariedad Laboral de los Jóvenes", elaborado por el Departamento Confederal de Juventud de la Unión Sindical Obrera (USO)
EL 61% DE LOS JOVENES QUE TRABAJAN TIENEN CONTRATO TEMPORAL, SEGUN USOEl 61% de los jóvenes que trabajan en España lo hacen con un contrato temporal, mientras que el 39% restante tiene un contrato de duración indefinida, según el informe "La precariedad aboral de los jóvenes" elaborado por el Departamento Confederal de Juventud de la Unión Sindical Obrera (USO)
EL FMI ACONSEJA ABARATAR EL DESPIDO Y MAS MOVILIDAD GEOGRAFICA PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl informe anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía española aconseja nuevas reformas en el mercado laboral, que incluyan el abaratamiento del despido y una mayor movilidad geográfica. En cambio, no detecta riesgos de recalentamiento, según informó hoy el Minsterio de Economía
EL PARO BAJO EN JUNIO EN 31.022 PERSONAS Y CAE POR DEBAJO DEL 9% DE LA POBLACION ACTIVAEl número de desempleados registrads en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el pasado mes de junio descendió en 31.022 personas, lo que supone una reducción del 2,03% respecto al mes anterior y sitúa la tasa de paro por debajo del 9% (8,97%) de la población activa, el mejor dato de los últimos 20 años, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
IU PIDE CUENTAS AL GOBIERO SOBRE EL GASTO DEL PUBLIREPORTAJE "MADRID EXCELENTE"El portavoz de Economía y Empleo de IU de la Asamblea de Madrid, Julio Setién, anunció hoy que pedirá cuentas al Gobierno regional sobre el gasto que ha supuesto para las arcas públicas el publireportaje "Madrid excelente", publicado hoy por un diario madrileño