EL PARO BAJO EN JULIO EN 11.362 PERSONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finlizar el mes de julio bajó en 11.362 personas, lo que supone una reducción del paro del 0,76% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
En el mes de julio el desempleo registrado se situó por debajo de la barrera del millón quinientos mil desempleados, concretamente en 1.488.785, la menor cifra de paro registrado en cualquier mes desde enero de 1981. De esta forma, la tasa de paro sobre la población activa se sitúa en el 8,90%, la más baja en cualquier me desde enero de 1980.
El descenso medio del paro registrado en el mes de julio en los quince años anteriores fue de 48.039 personas, mientras que en el mismo mes del año pasado el desempleo experimentó un descenso de 61.536 personas. Desde julio de 1999 el paro ha disminuido en 62.173 (-4,01%).
Por lo que se refiere a sectores, el paro registrado descendió en julio en agricultura (2.061 desempleados menos), servicios (676 menos) y en el colectivo sin empleo anterior (8.907), mientras que aumentó n industria (19 parados más) y construcción (263 más). Los descensos afectaron a once comunidades autónomas, mientras que el desempleo subió en seis, fundamentalmente en Cataluña (7.736) y Madrid (2.483).
El desempleo masculino se sitúa en 573.496, al disminuir en 10.951, y el femenino en 915.289, al descender en 411 respecto al mes de junio. La tasa de paro masculina se sitúa en el 5,74% y la femenina en 13,60%. El paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó en julio en 9.460 personas, situándose a tasa de desempleo en el 9,99%.
CONTRATOS
En julio se suscribieron 88.346 contratos indefinidos, lo que supone la mayor cifra mensual en dicho mes en la serie histórica y representan el 7,54% del total de contratos realizados, que se elevaron a 1.171.597.
Del total de contratos fijos, 64.269 se realizaron al amparo de la reforma laboral, de los cuales 46.420 son a tiempo completo y 17.849 a tiempo parcial. También se registraron 15.234 contratos para la formación.
Desde el 17 de mayo de 197, fecha de entrada en vigor de la reforma laboral, se han registrado 2.566.109 contratos indefinidos e incentivados.
El resto de contratos, hasta completar el total de 1.171.597 del mes de julio, son 1.083.251 de carácter temporal. Dentro de este grupo destacan los contratos eventuales por circunstancias de la producción (406.985), los de obra o servicios determinado (329.965) y los de tiempo parcial de duración temporal (203.346).
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2000
CAA