LAS MUJERES PERCIBEN EN ESPAÑA UN 26% MENOS DE SALARIO QUE LOS HOMBRES, SEGUN UN INFORME EUROSTAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las mujeres cobran en España un 26% menos de salario que los hombres, según una encuesta de la Oficina Esadística de las Comunidades Europeas (Eurostat), dado a conocer hoy por el sindicato CCOO.
En una nota de prensa, CCOO señala que esta cifra "confirma, prácticamente, la denuncia de este sindicato de que las mujeres de la Unión Europea ganan un 28% menos que los hombres".
Además, la encuesta revela que el 51% de las mujeres activas no ha llegado más allá de la enseñanza general de primer o segundo grado, contra el 43% de los hombres.
Según este estudio, las diferencias salariales de hombresmujeres de la UE varían según los países. En términos de salarios brutos por hora, los länder de la antigua RDA son los que se aproximan más a la igualdad puesto que las remuneraciones femeninas representan el 89,9% de la de sus homólogos masculinos. Le siguen Dinamarca (88,1%), Suecia (87%), Luxemburgo (83,9%) y Bélgica (83,2%) mientras que en el otro extremo de la escala se hallan Grecia (68%), los Países Bajos (70,6%) y Portugal (71,7%).
Asimismo, CCOO destaca que la encuesta coincide con sus dato de que pocas mujeres llegan a los puestos de responsabilidad y un tercio de ellas son empleadas administrativas a jornada completa, frente a un 10% de los hombres.
Finalmente, el informe de Eurostat ratifica que las desigualdades son aún más grandes, porque el trabajo a tiempo parcial no se toma en cuenta en las medidas globales, y un 12% de los empleos de la Unión Europea son a tiempo parcial.
Precisamente, concluye CCOO, de estos empleos hay un 80% que están ocupados por mujeres, lo que signifca que cerca del 30% de las mujeres trabajan a tiempo parcial, en puestos poco cualificados y, por tanto, mal remunerados.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2000
J