LOS ANUNCIOS DE OFERTAS DE EMPLEO INFALIBLES ESCONDEN TIMOS, SEGUN "EROSKI"Detrás de algnas ofertas de empleo anunciadas en prensa como fórmulas infalibles de ganar dinero fácil y rápido se ocultan "auténticos timos", ya que se trata de obtener pequeñas cantidades económicas de los demandantes de trabajo sin contraprestaciones reales para éstos, según un estudio realizado por la revista de consumidores "Eroski", editada por la cadena de hipermercados
PACTOS. LA CEOE APLAUDE EL ACUERDO PP-CIULa CEOE expresó esta tarde su "satisfacción" por el contenido del acuerdo alcanzado entre CiU y PP, que permitirá a José María Aznar ser ivestido como presidente del Gobierno, ya que la patronal coincide con los principales objetivos trazados por ambas formaciones
1 DE MAYO. EL PCE LLAMA A LA LUCHA CONTRA LAS POLITICAS CONSERVADORASEl PCE ha elaborado un manifiesto con motivo del Primero de Mayo en el que hace un llamamiento a todos los ciudadanos para que salgan mañana a la calle a manifestar su repulsa contra la sitación social actual y en defensa de "unas políticas más justas socialmente, que permitan una vida más digna"
EL DIRECTOR DE LA FUNDACION ONCE DICE QUE MUCHAS PERSONAS CON DISCAPACIDADES RENDIRIAN IGUAL O MEJOR QUE LOS ACTUALES EMPLEADOSEl director geneal de la Fundación ONCE, José Manuel Pichel, aseguró hoy, en las primeras jornadas sobre discapacidad y empleo organizadas por la Corporación Empresarial ONCE, que para un número elevado de puestos de trabajo existentes en las empresas "seríamos capaces de encontrar a personas discapacitadas con un nivel de rendimiento semejante o mejor al de sus actuales trabajadores"
ADOLFO JIMENEZ ASESORARA A URUGUAY Y BRASIL EN LA GESTION E LA SEGURIDAD SOCIALEl secretario general de la Seguridad Social, Adolfo Jiménez, pedirá su reingreso como funcionario tras la llegada del PP al Gobierno. Sin embargo, según comentó él mismo a Servimedia, Jiménez asesorará en la gestión de la Seguridad Social a distintos países sudamericanos
EL INEM AUMENTO UN 55 POR CIEN LAS COLOCACIONES PROPIAS EL PASADO MES DE ENEROEl Inem realizó el pasado mes de enero 101900 colocaciones mediante sus propios servicios de empleo, una cifra mensual sin precedentes en la historia de instituto y que es un 55 por cien superior a la del mismo mes del año pasado, según datos del Inem a los que tuvo acceso Servimedia
4,2 MILLONES DE ESPAÑOLES BUSCABAN EMPLEO A TRAVES DEL INEM A FINALES DE 1995El INEM tenía registrados a 4.287.600 demandantes de empleo a finales de 1995, d los que 2.377.000 eran parados oficialmente considerados como tales y 1.910.700 no constaban en las estadísticas de desempleo con esa calificación, por no reunir los requisitos establecidos, según datos del instituto público a los que tuvo acceso Servimedia
LOS IMPUESTOS QUE GRAVAN LA VIVIENDA AUMENTAN SU PRECIO UN 10Los impuestos y servicios obligatorios que comporta la compra de una vivienda encarecen un 10% su precio, según ha manifestado hoy el presidente de la Asociación Española de Asesores Financieros y Tributarios, Juan Carlos Para
BOYER DICE QUE NO TENDRIA INCONVENIENTE EN ASESORAR A AZNAR Y ANUNCIA QUE SE DARA DE BAJA EN EL PSOEMiguel Boyer, ministro de Economía con el primer Gobierno socialista, afirma, en una entrevista que publica el diario "El País", que no tendría inconveniente en asesorar al presidente del PP, José María Aznar, aunque advierte que no cree que le necesite, "ya que tiene buenos colaboradores y asesores que además son de su partido"
PUJOL MENAZA CON UN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD SI CATALUÑA SIGUE "DISCRIMINADA" EN SU FINANCIACIONEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, advirtió hoy en un acto público que, si el gobierno que salga de las elecciones del 3 de marzo mantiene la "discriminación" que a su juicio sufre ahora la financiación catalana, se planteará la posibilidad de presentar un recurso de inconstitucionalidad, amparándose en el principio de igualdad de los ciudadanos
BOYER CUESTIONA EL CALENDARIO PARA LA MONEDA UNICA Y LO CALIFICA DE OBJETIVO POLTICO "EXCESIVAMENTE APRESURADO"Miguel Boyer, ex ministro de Economía y vicepresidente de Grucycsa, cuestionó hoy el proceso hacia la unión monetaria y la moneda única por considerarlo "excesivamente apresurado" y porque no tiene en cuenta las consecuencias económicas ni los costes del cumplimiento del calendario establecido para la tercera fase de la Unión Monetaria