4,2 MILLONES DE ESPAÑOLES BUSCABAN EMPLEO A TRAVES DEL INEM A FINALES DE 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El INEM tenía registrados a 4.287.600 demandantes de empleo a finales de 1995, d los que 2.377.000 eran parados oficialmente considerados como tales y 1.910.700 no constaban en las estadísticas de desempleo con esa calificación, por no reunir los requisitos establecidos, según datos del instituto público a los que tuvo acceso Servimedia.
El mayor colectivo de demandantes que no figuran como parados son 664.500 personas que no puede computarse bajo esa calificación al tratarse de asalariados con trabajo pero que quieren cambiar de empleo o pluriemplearse.
Otros 234.300 son esudiantes y 272.100 más ejercen como trabajadores eventuales agrícolas, que tampoco son considerados parados, al percibir ayudas, aunque pasen largas temporadas sin desempeñar ningún trabajo.
Asimismo, no están incluidos en las estadísticas de paro 14.900 jubilados, 25.300 trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo y 146.800 que buscan un trabajo con jornada menor a 20 horas semanales, entre otros colectivos.
El contingente de demandantes de empleo excluidos de las estadísticasde paro aumentó a lo largo de 1995 en algo más de 65.000 personas. El total de demandantes de empleo registrados en el Inem (tanto si tienen la consideración oficial de desempleados como si no) se redujo en más de 110.000 personas.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1996
M