JOSE MANUEL CABALLERO (JSE): "ES EL MOMENTO IDEAL PARA LA RENOVACION DEL PSOE"

MADRID
SERVIMEDIA

José Manuel Caballero, diputado y secretario general de Juventudes Socialistas, ha declarado a Servimedia que, tras los resultados del 3-M, "es el momento ideal para practicar una renovación en el PSOE".

"El Partido se encuentra fuerte, hay un grupo parlamentario socialista fuerte y consolidado, que puede hacer una gran labor de oposición, y es el omento de aplicar la renovación".

En su opinión, para volver a conquistar el poder no se trata tanto de hacer un nuevo programa electoral, "que es muy bueno", sino "un proyecto ilusionante para la sociedad, al estilo del 82, cambiar muchas ideas a las que no hemos sido capaces de adaptarnos y el paso siguiente ver qué personas pueden desarrollarlas".

"Para hacer el mismo proyecto que hasta ahora tenemos", explicó, "puede seguir la misma gente, pero para el nuevo proyecto, con toda seguridad será ecesario otra nueva gente".

En su opinión, centrar todo el debate exclusivamente en el cambio de personas, sería absurdo y un 'quitate tú que me pongo yo' "y eso no tiene mucho sentido", dijo antes de señalar que en su opinión Felipe González "debe utilizar su capacidad de liderazgo en el partido y en la sociedad para propiciar la renovación. Sólo Felipe González puede ser capaz de impulsar verdaderamente la renovación, aunque para eso va a encontrar la compañía de mucha gente".

SOSIEGO

Caballeo señaló que el mensaje de sosiego de Felipe González "se está entendiendo", aunque reconoció que en las Juventudes Socialistas y en la militancia existía el deseo de 'darles caña' a los del PP, porque estaban dolidos por el comportamiento del PP en los últimos tres años".

Pero cuando Felipe González dice "no nos portemos con ellos, como ellos se han portado con nosotros y dejemos gobernar durante un tiempo y estemos vigilantes para hacer después una labor de oposición contundente pero leal, ese mensae se está empezando a entender en la militancia. Además, la sociedad no entendería que quien acaba de ser Gobierno hace tres semanas, ahora no quiere dejar gobernar a quien tiene esa reponsabilidad".

"Yo creo", añadió, "que ése es un buen mensaje a la sociedad: Que sabemos ganar y que sabemos perder, que es lo más difícil. Además, hemos trasladado un mensaje importante: ¿qué hubiera ocurrido si el resultado electoral entre el PP y el PSOE hubiese sido el contrario?. Y esa reflexión está calando en la ociedad".

El secretario general de la JSE, tras señalar que la juventud es "contrapoder" y, por tanto, con el transcurso de los años es posible que también sea "contra PP", manifestó que a los socialistas les corresponde conectar con la juventud y ser capaces de abrir las puertas a los jóvenes y a sus inquietudes en el partido y en los proyectos socialistas.

"Ser capaces", explicó, "de que todo el partido visualice que hay un sector muy importante de la población con el que de forma machacona vams a trabajar. Pero que nadie piense que eso es el trabajo que tienen las Juventudes Socialistas durante tres años, ése es el trabajo que tienen las Juventudes y el partido y así pienso transmitirlo en los órganos del PSOE".

"Yo tengo claro que mi papel en la Ejecutiva del PSOE es trasladar lo que es el mensaje del sector juvenil al partido y hacerles cómplices de este tema. Que el partido asuma la importancia que tiene la juventud como sector social. La responsabilidad de trabajar con la juventud debeser del partido en pleno y las Juventudes Socialistas deben ser un instrumento".

PACTO PARA EL EMPLEO

Caballero se mostró partidario de un gran pacto social que busque soluciones al tema del empleo juvenil, que cree que pasará por el reparto del tiempo de trabajo. En su opinión, ese debate no sólo lo deben hacer los sindicatos, los empresarios y el Gobierno, sino toda la sociedad en su conjunto. "Hay que cambiar el sentido patrimonialista que tenemos del trabajo".

En cuanto a la supresión del srvicio militar obligatorio, expuso que las Juventudes Socialistas apuestan por la instalación progresiva de un ejército profesional, pero sin que eso suponga realizar recortes en otro tipo de políticas sociales, que afectan también directamente a los jóvenes. Por tanto, analizando los plazos y los costes.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1996
J