LOS EMPRESARIOS CATALANES ESTARIAN DISPUESTOS A AMPLIAR PLANTILLAS SI LOS COSTES POR DESPIDO NO FUERAN TAN ELEVADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El principal obstáculo de los empresarios catalanes para realizar nuevas contrataciones es el alto coste de los despidos, según se desprende de una encuesta realizada por lapatronal Fomento del Trabajo a 2.000 empresas de toda Cataluña con plantilla de un mínimo de 25 trabajadores.
El presidente de Fomento, Joan Rosell, explicó hoy en la presentación de los resultados del sondeo, cuyas siete preguntas trataban sobre contratación y empleo, que el 95 por ciento de los encuestados se mostraron dispuestos a ampliar las plantillas de sus sociedades si se reformara la contratación laboral.
Respecto a la propuesta de contrato estable defendida por la patronal catalana, la ayoría de empresarios consultados señalaron que eran partidarios de de la potenciación de este tipo de contrato, aunque tras la fijación de cuantías de indemnización por despido sensiblemente inferiores a las actuales, que fijan 20 días por año trabajado.
En este sentido, Rosell señaló en rueda de prensa que la patronal a la que representa defiende la fórmula del contarto estable, propuesta por el consejero de Trabajo de la Generalitat, Ignasi Farreres, y que su propuesta se concrete en consensuar conlos sindicatos la indemnización, cambiar la legislación vigente o crear otro tipo de contrato.
Sobre la cuantía de la indemnización, que en la fórmula impulsada por el Gobierno catalán es de 20 días por año trabajado sin la posibilidad de incrementarlos, comentó que Fomento es más partidaria de aplicar la media europea, que es algo más baja.
En la encuesta también se refleja que ni los salarios ni la conflictividad laboral son determinantes para los empresarios a la hora de decidirse a ampliar lo contratos, así como que los empresarios no están dispuestos a pagar los mismos sueldos a los trabajadores que dediquen menos tiempo que otros.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1996
C