IBARRA SE MUESTRA MOLESTO TRAS ENTREVISTARSE CON AZNAR, PORQUE ESTE NO LE HA INFORMADO DEL SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICA
- Teme que PP y CiU hayan pactado un sistema de mero traspaso del IRPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, expresó hoy su malestar tras entrevistarse con José María Aznar en el Palacio de la Moncloa, porque, según dijo, éste no le ha informado del nuevo sistema de financiación autonómica que ha pactado con los nacionalistas catalanes, vascos y canarios.
Tras su reunión con Aznar, que duró casi dos horas, Ibarra compareció ante los medios de comunicación para señalar que la entrevista había sid "más afable de lo que esperaba", aunque lamentó que el presidente del Gobierno no se hubiera expresado con claridad acerca de cómo será el nuevo modelo de financiación autonómica.
El dirigente extremeño se mostró convencido de que tanto Aznar como Jordi Pujol saben perfectamente en qué va a consistir este nuevo sistema, porque "por algo han llegado ya a un pacto de gobernabilidad", pero aseguró ignorar las razones por las que el jefe del Ejecutivo central no se lo ha explicado de forma pormenorizada. Según Ibarra, la única "novedad" concreta sobre el sistema de financiación que el líder del PP le ha anunciado durante la reunión fue que, previsiblemente, el año 1996 será el ejercicio que se tomará como referencia para fijar dicho modelo, aunque añadió que Aznar le ha dejado clara que ésta es sólo su opinión personal y que habrá de ser el Consejo de Política Fiscal y Financiera quien lo decida de forma definitiva. "No he podido cambiar mi opinión sobre el modelo de financiación, porque Aznar no me h dado ni un solo dato", dijo.
PESIMISTA
Asimismo, se mostró pesimista acerca del sistema de financiación definitivo, ya que de la entrevista mantenida hoy con Aznar deduce que el modelo se limitará simplemente a la cesión del 30% del IRPF a las comunidades autónomas, pero que éstas no tendrán capacidad normativa. "Eso, al final, significará mayor financiación para las comunidades más ricas", auguró.
Ibarra matizó que si así ocurriese, ni siquiera merecería la pena presentar un recurso ante el Tibunal Constitucional, porque no se trataría más que de un modelo de mera cesión del IRPF que no vulneraría la LOFCA.
El presidente del Ejecutivo extremeño ha expresado su confianza en que el Consejo de Política Fiscal y Financiera se reúna cuanto antes y despeje las incertidumbres que existen en estos momentos.
Además, afirmó que él no es contrario, como se pretende hacer creer, a la corresponsabilidad fiscal, precisando que es el único presidente autonómico que aplica ese principio, porque Extrmadura cuenta con varios impuestos propios, como los de tierras baldías o caza.
Añadió que una buena fórmula de "responsabilidad fiscal" que le trasladó sin éxito a José María Aznar sería que las comunidades autónomas gestionaran el 100% del IRPF para que sólo ellas fueran las "malas de la película".
En materia de déficit, Ibarra relató que le propuso al presidente del Gobierno que todas las regiones lleguen a un compromiso para reducir su déficit el año próximo por debajo del 20%.
Ibarra exlicó que durante la reunión le ha pedido también a Aznar que favorezca las inversiones en comunidades autónomas desfavorecidas, como Extremadura, mediante desgravaciones a las empresas y que el Gobierno del PP respalde el Plan de Empleo que su región quiere poner en marcha, igual que se ha comprometido a hacer en Canarias con las fuerzas nacionalistas.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 1996
J