ESPINOSA DE LOS MONTEROS PIDE AL FUTURO GOBIERNO UN PRESUPUESTO "AUSTERO Y EXIGENTE" Y EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa e los Monteros, afirmó hoy que la fórmula más fácil de establecer un Gobierno "con ciertas dosis de estabilidad" es un pacto entre el PP y CiU, y aprovechó para pedir al nuevo Ejecutivo un presupuesto "austero y exigente" y un abaratamiento del despido.

En declaraciones a RNE, Espinosa de los Monteros valoró la situación actual de interinidad política y de búsqueda de pactos por parte del PP, y dijo que ve este proceso "con una cierta tranquilidad a medida que va pasando el tiempo, porque se va viendoen los políticos una actitud favorable a estos pactos y un deseo de entenderse".

A su juicio, a la vista de los resultados electorales, "la fórmula más fácil de establecer un Gobierno con ciertas dosis de estabilidad es un pacto a base del PP y CiU, que tienen programas económicos similares".

En materia económica, Espinosa de los Monteros reclamó al futuro Ejecutivo "que defina un presupuesto en línea con los compromisos que tiene España de alcanzar los objetivos de Maastricht". En su opinión, elpacto que alcance el PP con otros partidos para gobernar debería recoger el compromiso de elaborar unos presupuestos "austeros y exigentes".

"Estas líneas de un presupuesto austero y exigente, tendente a reducir el déficit como objetivo principal, debería estar recogido en ese pacto que se hiciera entre los partidos, de manera que se transmitiera a los agentes económicos y sociales y a los mercados una sensación de tranquilidad, de que va a haber un presupuesto para el año 1997 en línea con lo que nuetros compromisos internacionales demandan", explicó.

En el terreno laboral, calificó de "adecuada" la fórmula de promover un pacto entre los agentes económicos y sociales y señaló que los empresarios y sindicatos deben ir a esas negociaciones "con una actitud abierta y de diálogo, tendente a revisar aquellas cosas que el tiempo ha ido demostrando que sirven para crear empleo y cambiar aquellas que están actuando como obstáculo".

En concreto, dijo que el despido en España "está excesivamente reguldo y encarecido", y aseguró que "una de las maneras de generar empleo es flexibilizar algo el despido, que no quiere decir ir a un despido gratuito, jamás se ha pedido un despido gratuito, pero sí a un despido que sea más fácil y rápido para los empresarios".

"Hay muchas empresas en España", explicó, "que han desaparecido y muerto por no poder ajustar sus efectivos humanos y su personal a las necesidades que han tenido en cada momento, y por ahí me parece que hay que avanzar, por intentar salvar los epleos a tiempo y no por políticas rígidas que llevan a las empresas a su desaparición y, consecuentemente, a la desaparición de empleo".

Espinosa de los Monteros se refirió también a la posibilidad de que el Banco de España decida mañana una bajada de los tipos de interés y dijo que, aunque "siempre es deseable que el precio del dinero se rebaje", sería "algo prematuro" hacerlo en las circunstancias actuales.

"Creo que el Banco de España va a esperar a que se despeje de alguna manera la situaciónpolítica en la que estamos, cosa que razonablemente se producirá en pocas semanas, y, además, hay algunos riesgos de repunte de la inflación y el Banco de España tiene como política principal controlar la inflación, por lo que me parece que hasta que no esté tranquilo, no lo va a hacer. Mi pronóstico es que no va a bajar el dinero, pero sí puede bajar en pocas semanas, una vez que estas dos cosas estén superadas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1996
NLV