CCOO ADVIERTE QUE LA INSISTENCIA DE LA PATRONAL EN ABARATAR EL DESPIDO PUEDE SER UN "GOLPE BAJO" AL DIALOGO SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO hizo público hoy un comunicado en el que señala que el coste del despido se ha ido reduciendo progresivamente en los últimos años y denuncia que en la reiterada propuesta de las patronales empresariales de pactar el abaratamiento del despido subyace "un indisimulado deseo de garantizar el excdente empresarial".

El sindicato que lidera Gutiérrez reitera su total rechazo a la propuesta de la patronal catalana, Fomento del Trabajo, de alcanzar un acuerdo con los agentes sociales para establecer un contrato estable con una indemnización por despido pactada previamente por debajo de 20 días por año trabajado.

A juicio de CCOO, este contrato supondría "completar una secuencia que inició el Estatuto y en la que profundizó la reforma del mercado de trabajo, consistente en dificultar la entraa al mercado laboral, precarizar la estancia y facilitar la salida, sin que a cambio se observe una inflexión en el grave problema del paro".

CCOO advierte que la pretensión de la patronal de cambiar la norma legal al respecto será entendida como "un golpe bajo al diálogo social, que únicamente contribuiría a entorpecer el ya difícil proceso de concertación social iniciado los días 13 y 15 de mayo en las reuniones mantenidas por organizaciones empresariales y sindicales con el presidente del Gobierno"

Esta central sindical insiste en que el coste del despido es "muy bajo, como lo demuestran los datos". Asegura que de los 1.980.941 contratos registrados en el Inem en el primer trimestre del año, sólo 80.000 tendrían derecho a indemnización por despido según la legislación actual, que serían los correspondientes a contratos indefinidos (59.464), mayores de 45 años (1.938), minusválidos (3.167) y contratos de fomento del empleo (12.990).

CCOO recuerda la elevada precariedad laboral que existe enEspaña, en torno al 35%, y exige a las organizaciones empresariales "que empiecen a adoptar medidas para no profundizar en la precariedad y orienten sus esfuerzos a la inversión y la creación de empleo estable, porque la excusa del abaratamiento del despido no es presentable".

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1996
NLV