EL OSO PARDO ESPAÑOL, INCLUIDO EN UN PROGRAMA EUROPEO DE RECUPERACION DE PLANTIGRADOSGrupos ecologistas de diversos países europeos han elaborado un programa internacional para recuperar las poblaciones de osos en el Viejo Continente, que incluye las acciones que está realizando el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) en Picos de Europa
INICIAN LA PLANTACION DE50.000 FRUTALES QUE ALIMENTARAN A LOS OSOS PARDOS CANTABROSEl Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) ha iniciado la plantación de 50.000 frutales silvestres y arbustos destinados a mejorar el hábitat necesario para la supervivencia de los más de 60 ejemplares de oso pardo que habitan en la cordillera cantábrica
UN PROYECTO ESPAÑOL OBTIENE EL PREMIO EUROPEO A LA CONSERVACION DE LA NATURALEZAEl "Plan de acción para el ecodesarrollo de la comarca oriental de Asturias", elaborado por el Módulo de Promoción y Desarrollo de Llanes, ha obtenio el Premio Europeo a la Conservaciónde la Naturaleza y del Patrimonio Histórico-Artístico, después que anoche el jurado fallará en Viena (Austria) a su favor, según informaron hoy fuentes del Fondo Patrimonio Natural Europeo
EL FAPAS UTILIZARA "BOMBAS CONTRAINCENDIOS" PARA COMBATIR LOS FUEGOSEl Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) estudia la posibilidad de utilizar un nuevo sistema en la lucha contra los incendios forestales, que consiste en la colocación de una bomba dentro de la zona afectada que, al estallar, apaga el fuego circundante
LA GUARDIA CIVIL REQUISA UN CENTENAR DE PIELES DE ESPECIES ANIMALES PROTEGIDAS EN LEONEfectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, apoyados por técnicos de Aena y del Fapas, requisaron durante los últimos días en distintas localidades situadas en el norte de León más de cien pieles y trofeos de diferentes especies animales protegidas, así como numerosas armas de fuego
LA GUARDIA CIVIL DETIENE A UN VECINO DE VILLAUX (ASTURIAS) CON LAS PIELES DE DOS OSOS PARDOSEfectivos de la Gurdia Civil de Oviedo, pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza, incautaron durante una inspección las pieles de un oso pardo adulto y un osezno en una vivienda de la localidad ovetense de Villaux, en el parque natural de Somiedo, según informó la agencia regional de Medio Ambiente