Bernabéu

La “gran mayoría” de las multas del Bernabéu están pagadas y el Ayuntamiento será "implacable" aplicando la normativa

Madrid
SERVIMEDIA

El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, aseguró que “la gran mayoría” de los promotores multados por exceder los límites de ruido durante conciertos en el Bernabéu han abonado las sanciones y afirmó que en el Consistorio serán “implacables en la aplicación de la normativa”.

La cuantía de las multas ascendía a 2,6 millones de euros, sin embargo, el “90%” de los promotores se han acogido a la reducción del importe por pronto pago como con otras sanciones. Según explicó Carabante durante una entrevista para Servimedia, las sanciones se aplicaron a los promotores directamente y no al Real Madrid.

Señaló que el Ayuntamiento de Madrid tiene que cumplir con la ordenanza que regula el ruido en Madrid y que, por tanto, tiene que ser “implacable” en la aplicación de la normativa, de ahí que se hayan impuesto “sanciones muy graves”.

Aunque no hay una fecha de vuelta prevista para los conciertos, esperó que “como consecuencia de las obras de acondicionamiento que está llevando a cabo Real Madrid, los decibelios que se emiten se reduzcan y, por tanto, sean capaces de cumplir esa ordenanza y la ley de ruido”. Si no, advirtió, continuarán “sancionando” a los promotores porque son quienes solicitan la licencia.

Carabante relató que el Real Madrid presentó un plan de “insonorización” acompañado de “informes” que acreditan que “con esas mejoras iba a reducir y, por tanto, iban a cumplir los decibelios máximos establecidos”. Por tanto, el Ayuntamiento está a la espera de que ese plan se ejecute y se pueda verificar que “las obras han dado el resultado que en principio estimaba el Real Madrid”.

Añadió que la idea es “buscar un punto de equilibrio entre la necesidad que tiene Madrid de seguir desarrollando actuaciones musicales y culturales” y de tener “grandes contenedores” para estos eventos como el Bernabéu, pero haciendo la actividad “compatible con el descanso de los vecinos”.

Valoró que los conciertos “sitúan a Madrid no solo como un sitio de innovación” y “un sitio deportivo donde se están celebrando los grandes eventos deportivos”, pero insistió en la compatibilidad con el descanso de los vecinos.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2025
JAM/mjg